miércoles, 12 de noviembre de 2008

K-ROD:"PROMETÍ QUE NO SERÍA

Francisco Rodríguez se mostraba rozagante y satisfecho. Tampoco tenía la presión de otras ocasiones, y en sencillo pero emotivo acto le agradeció al país, el primero de varios galardones que recibirá a finales del 2008, por pulverizar el registro de mayor cantidad de salvamentos en una temporada en Grandes Ligas.
Siempre sonriente, se tomó fotos y firmó autógrafos hasta que se cansó. La cordialidad la puso de manifiesto para complacer a los presentes y, por un momento, ni se notó la Hummer plateada en la que llegó o los tres escoltas que le acompañaron; características que lo separan del resto de los mortales y le conceden su condición de estrella en el "Big Show". El "Kid" recibió el segundo "Atleta Meridiano" de su carrera, premio que otorga el Diario Deportivo de Venezuela al deportista más destacado del año, y no escondió su satisfacción por el honor: "Esto se debe al trabajo, lo dije hace tres años cuando gané el primero, que esperaba que no fuera el único, y estoy reconfirmando ese esfuerzo, he sabido salir adelante y afrontar todos mis problemas". Al tiempo, le rindió tributo a la afición, que permanentemente está pendiente de sus actuaciones: "Los atletas nos alimentamos del apoyo de los fanáticos, y por eso les doy muchísimas gracias al pueblo venezolano, que estuvo siguiéndome día a día" El acto estuvo encabezado por el Dr. Andrés de Armas, vicepresidente del Bloque Editorial DEARMAS, y le acompañó la plana mayor de la empresa, Martín Jr. de Armas, Daniel de Armas; así como el Director del diario, Víctor José López y el Sub-Director José Visconti. También participó la directiva de Meridiano Televisión, Armando de Armas y Juan Andrés Daza, y entre los invitados de lujo estuvieron Francisco Arocha y Antonio José Herrera, presidente y vicepresidente de Tiburones de La Guaira, respectivamente. "Siempre es un gusto entregar este premio, que ya es referencia en el periodismo deportivo venezolano. Y es un placer, porque si bien cubrimos todos los deportes, no existe otra disciplina que le haya dado tantas satisfacciones a Venezuela como el beisbol; hemos entregado el premio a un Cy Young, a campeones bate, campeones jonroneros, campeones impulsores, y ahora al mejor cerrador de las Grandes Ligas, al salvador de la patria, que además impuso un nuevo récord", señaló el Dr. Andrés de Armas. Luego de este premio, el jugador de 26 años de edad, se dispondrá a recibir el "Luis Aparicio" el próximo martes en Maracaibo en la "Feria de la Chinita"; y casi con toda seguridad será el elegido por el "Círculo de Periodistas Deportivos" como el "Atleta del Año" en Venezuela, estatuilla que se otorga en diciembre. Rodríguez confirmó que su intención inmediata será ponerse en forma en los próximos días, ya que llegó apenas el lunes de Estados Unidos, y quiere estrenarse cuanto antes en la temporada local, vistiendo la camiseta de Tiburones de la Guaira. "Vamos a esperar cuánto tiempo me tomará, debo comenzar mis entrenamientos de nuevo. No puedo poner una fecha aún, pero espero que sea a finales de este mes, antes de diciembre", confiesa la figura. Y ahora el "Luis Aparicio": "Tengo muchas ansias" Rodríguez manifestó enorme ansiedad por el premio "Luis Aparicio", y sobre todo compartir con Carlos Zambrano y Omar Vizquel, que recibirán una mención: "Lo veo como un reto. Espero el 18 de noviembre sentir el calor del público marabino, tengo un poquito de ansias porque no sé cuál va a ser la reacción de la gente, y cómo será el recibimiento. No sé que sentimientos encontrados tendré, porque es uno de los más importantes que voy a recibir. Tengo muchas expectativas". "Va a ser una experiencia bonita compartir además con (Carlos) Zambrano, que tuvo un año excelente, y (Omar) Vizquel, imagínate, las manos de seda de las Grandes Ligas, va a ser un encuentro muy bonito con esos dos profesionales". Hoy se conocerá quién gana el Cy Young de la Liga Americana, donde el favorito es el zurdo de Indios de Cleveland, Cliff Lee, y la próxima semana se designará el Jugador Más Valioso del nuevo circuito. Pero el "Kid" ni se preocupa: "De corazón no es algo que me quite el sueño, porque son situaciones de la prensa americana que no puedo controlar. No me preocupo si tengo más votos del Más Valioso o Cy Young, sólo estoy pendiente de estampar mi firma con algún equipo, sea Anaheim u otra organización y ver qué me depara el futuro. Ganar un premio tampoco influirá en el contrato, ya los gerentes tienen su plan y pase lo que pase no cambiará la decisión". Mets siguen en el ruedo Ayer el diario New York Post, confirmó declaraciones del agente Paul Kinzer, donde indica que los Mets se unen a "tres o cuatro equipos más" que están en la batalla por firmar a Rodríguez. Kinzer dijo que Nueva York es una "buena medida" para el caraqueño "porque le gusta lanzar en grandes juegos y en grandes escenarios". Pese a ello, Rodríguez aún no se hace eco y espera con paciencia: "No se puede hablar todavía de eso, porque legalmente faltan tres días para hacer los cambios, allí es donde la gente manda las cifras y las propuestas. No sé ni siquiera cuántos equipos han presentado ofertas formales, cuando las tenga todas en mano es que comenzaremos a negociar". "Nunca pido cifra ni le he puesto valor a mi trabajo, sólo busco mis cuatro o cinco años que creo que como pelotero me merezco. Pero uno cosa pienso yo y otra los equipos, aunque lo que busco es eso, mínimo cuatro años y un quinto sería excelente, pero cifra en particular, veremos qué viene y analizaremos el mercado". ¿Y algún club en particular? "Estoy claro en que esto es un trabajo, por eso tampoco pido un equipo en específico. Uno es un empleado, esto es un negocio. Duré seis años en Anaheim pero puedo durar seis en otro, el lugar me da igual, me importa es que sean varios años para establecerme en esa ciudad". Clásico Mundial: "Muchas palabras y pocos hechos" El Clásico Mundial de Beisbol lo ve todavía con cautela, y por primera vez soltó su real opinión sobre la cita universal: "Voy paso a paso, ahorita mi prioridad es firmar el contrato en Grandes Ligas, segundo es vestir la camiseta de Tiburones de La Guaira, y obviamente el Clásico está en veremos". "Independientemente de lo que mis compañeros hayan arreglado con el Comité Organizador, o que haya un acuerdo satisfactorio para los peloteros, yo todavía no he recibido una llamada, tampoco se me ha acercado algún miembro del Comité, es decir, no tengo ningún tipo de comunicación. No sé entonces si mis derechos se cumplirán, porque la última vez fueron violados", explica. "No me han dicho si me van a garantizar las entradas, o el bienestar de mi familia. O no me han garantizado que dejaré de tener problemas con el alojamiento, tanto mío como de los que me acompañan. Todo el mundo dice y habla, que se solucionó todo, pero aún no hay hechos, sólo palabras". "Hasta que una persona no se acerque y me diga que eso se va a cumplir -y ni siquiera son exigencias mías, sino es el trato que un pelotero debe recibir- pues no iré. Yo lamentablemente recibí muchas humillaciones en el Clásico pasado y hasta que alguien no converse conmigo y aclare mis inquietudes, si se trata de no ir, pues no voy".

No hay comentarios: