En el cierre del primer episodio Gregor Blanco gestiona boleto, Asdrúbal Cabrera conecta imparable al jardín derecho y Josh Kroeger también obtienen un pasaporte gartis para congestionar las almohadillas. Toda parecía indicar un explosivo rally en el acto inicial con el líder impulsor de la campaña al bate. Jesús Guzmán la rueda por la intermedia, Jacob Blackwood la toma y retira en el segundo saco a Asdrúbal Cabrera; dobla en la inicial a Guzmán y Yorvit Torrealba encierra entre tercera y home a Gregor Blanco para finalmente ponerlo fuera y completar el triple que mata la amenaza melenuda.
Pero el Caracas respondió con tres carreras en el segundo y cinco más en el tercero que sentenciaron el cotejo.
Sencillo al hilo de José Castillo, José Lobatón y Tike Redman producen la primera. En jugada de selección, con Marwin González al bate, anota Lobatón, y con rodado de Gregor Blanco anota Tike Redman la tercera.
En el tercero desfilaron los nueve toleteros melenudos, mientras el abridor insular Heath Totten regalaba cuatro boletos. Sencillo de Castillo remolcaba a Kroeger; boleto a Lobatón impulsa a Guzmán; boleto a Redman trae hasta el plato a Michael Ryan; elevado de sacrificio de Marwin González trae a casa a José Castillo e infield hit de Gregor Blanco impulsa a José Lobatón con la quinta del capítulo, la octava del juego.
La artillería caraquista fue respaldó la labor monticular de Ronald Uviedo (1-0), quien en cinco actos solo tolero tres imparables y una carrera (sucia), abanicando a cinco oponentes. Uviedo contó con relevos inmaculados de Edgmer Escalona y Scott Patterson. Al final, Antonio Noriega permitió las otras dos rayitas de Margarita en el último episodio.
El Caracas fabricaría tres más en el octavo. Triple de Asdrúbal Cabrera, sencillo de Josh Kroeger, impulsor de Cabrera, y cuadrangular de Jesús Guzmán.
Leones del Caracas mantiene su invicto en cuatro presentaciones, mientras que Bravos de Margarita alcanza su cuarto revés de la semifinal.
Leones recibirá este viernes a Tigres de Aragua, y Bravos descansa.
JUGADA
Boleto a Blanco, sencillo a Cabrera y otro pasaporte a Kroeger, llenarían las bases lo que se pensaba ser un rally de los melenudos desde el comienzo, pero Guzmán bateo una línea por segunda que Blackwood tomo de Short Baun, pisando el mismo la segunda, retirando a Kroeger, lanzó a primera para sacar a Guzmán y el inicialista Yorvit Torrealba corrío hasta la raya de tercera para tocar a Blanco concretando así un TriplePlay, y sacando el 0 en ese momento.
Boleto a Blanco, sencillo a Cabrera y otro pasaporte a Kroeger, llenarían las bases lo que se pensaba ser un rally de los melenudos desde el comienzo, pero Guzmán bateo una línea por segunda que Blackwood tomo de Short Baun, pisando el mismo la segunda, retirando a Kroeger, lanzó a primera para sacar a Guzmán y el inicialista Yorvit Torrealba corrío hasta la raya de tercera para tocar a Blanco concretando así un TriplePlay, y sacando el 0 en ese momento.
PUERTO LA CRUZ .- Un sencillo impulsor de Jonathan Herrera, en el sexto episodio, marcó la diferencia en un cerrado choque que Caribes de Anzoátegui sacó de abajo, y se llevó con marcador de 5 rayitas por 4 sobre Tigres de Aragua, alcanzando así su tercera victoria consecutiva en el Round Robin 2010-2011; en juego disputado en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.
El inicio del encuentro estuvo demorado por unos treinta minutos debido a la lluvia que cayó sobre el coso oriental, lo que obligó a colocar la lona protectora en el diamante.
La tribu oriental inauguró la pizarra en el mismo primer episodio, tendiéndole una emboscada al abridor rayado, Yorman Bazardo. Sencillo de Endy Chávez, y trueno al shortstop de Alexi Amarista que hacía cometer error al defensor Tyler Greene, colocarían corredores en posición anotadora, para que luego Oscar Salazar, con doblete, empujara las dos primeras rayitas del juego. Eliécer Alfonzo se trajo la tercera del inning con elevado de sacrificio.
Sin embargo, Aragua remontó la cuesta hasta colocarse arriba en el marcador, primero en la segunda entrada, gracias a doble impulsor de Tyler Greene, y luego en el cuarto inning, cuando Wilson Ramos se embasó por sencillo, y después, Héctor Giménez conectó jonrón en línea por el jardín izquierdo para el 3 x 3. La cuarta anotación visitante, la de darle vuelta a la pizarra, llegó en el quinto, cortesía de Melvin Dorta, quien largó cuadrangular solitario al left. Todo esto ante Alex Herrera, abridor de Caribes.
Pero Caribes respondió con par de rayitas en el cierre del sexto acto, la primera empujada por tubey de César Suárez, y la segunda, gracias a imparable del paracorto oriental Jonathan Herrera, dándole otra vez la vuelta al marcador, y colocándolo 5 x 4 para los dueños de casa.
Ganó Eduardo Figueroa (1-0) y salvó Jorge Julio Tapia (1) por Caribes de Anzoátegui; perdió Evan Englebrook (0-1) por Tigres de Aragua. Los de Puerto La Cruz logran así su triunfo tres del todos contra todos semifinal, de manera consecutiva, y se mantienen firmes en el segundo lugar de la tabla clasificatoria.
LA CIFRA
La marca que muestra Caribes en la postemporada en casa, realmente la “choza de la tribu” se ha convertido en su mejor arma en la semifinal, el apoyo del público ha sido clave y alabado por todos.
JUGADA CLAVE
Fue en la alta de la sexta entrada, Jonathan Herrera vino a batear con la de irse arriba en base, batallo con un Wilfredo Ledezma que estuvo atacándolo durante todo el turno.
Sin embargo, fue Herrera quién sacó la mejor parte, conectando a la banda derecha la bola que se coló en los jardines, permitiendo que se fuera arriba la tribu que nunca decayó después.
Gustavo Molina:“Nunca abandone la jugada”
El conjunto de Caribes Anzoátegui se apoyó en una gran jugada defensiva entre Jonathan Herrera y Gustavo Molina para liquidar la potencial carrera del empate en segunda, un Hernán Iribarren que se pasó la base en la sexta entrada.
“Sabemos que Hernán Iribarren es un corredor rápido, la bola se me alejó un poco, pero nunca abandoné la jugada, creo que fue algo de viveza también de Jonathan Herrera que se hizo como si el tiro no venía para sorprender”
“El equipo le faltó un batazo en Caracas, ahora en casa estamos aprovechando al máximo, todos sabemos que Caribes es un gran equipo y le estamos sacando el provecho a jugar acá en Puerto La Cruz”
“Es algo que no es solamente de ahora sino de principio de temporada, ha sido clave el público para levantar, siempre ha habido fanáticos, pero este año viene en crecimiento, y con estos triunfos seguirán creciendo”
“Fue un toma y dame, ambos salimos a aprovechar las oportunidades y Jonathan Herrera dio el hit importante que nos permite seguir en carrera por la final que tanto estamos deseando” finalizó Gustavo Molina.
La marca que muestra Caribes en la postemporada en casa, realmente la “choza de la tribu” se ha convertido en su mejor arma en la semifinal, el apoyo del público ha sido clave y alabado por todos.
JUGADA CLAVE
Fue en la alta de la sexta entrada, Jonathan Herrera vino a batear con la de irse arriba en base, batallo con un Wilfredo Ledezma que estuvo atacándolo durante todo el turno.
Sin embargo, fue Herrera quién sacó la mejor parte, conectando a la banda derecha la bola que se coló en los jardines, permitiendo que se fuera arriba la tribu que nunca decayó después.
Gustavo Molina:“Nunca abandone la jugada”
El conjunto de Caribes Anzoátegui se apoyó en una gran jugada defensiva entre Jonathan Herrera y Gustavo Molina para liquidar la potencial carrera del empate en segunda, un Hernán Iribarren que se pasó la base en la sexta entrada.
“Sabemos que Hernán Iribarren es un corredor rápido, la bola se me alejó un poco, pero nunca abandoné la jugada, creo que fue algo de viveza también de Jonathan Herrera que se hizo como si el tiro no venía para sorprender”
“El equipo le faltó un batazo en Caracas, ahora en casa estamos aprovechando al máximo, todos sabemos que Caribes es un gran equipo y le estamos sacando el provecho a jugar acá en Puerto La Cruz”
“Es algo que no es solamente de ahora sino de principio de temporada, ha sido clave el público para levantar, siempre ha habido fanáticos, pero este año viene en crecimiento, y con estos triunfos seguirán creciendo”
“Fue un toma y dame, ambos salimos a aprovechar las oportunidades y Jonathan Herrera dio el hit importante que nos permite seguir en carrera por la final que tanto estamos deseando” finalizó Gustavo Molina.
Tabla de Posiciones
Calendario
JUEGOS Y LANZADORES PARA ESTE VIERNES
EN PUERTO LA CRUZ
ÁGUILAS (JOSUA SCHMIDT, 0-0,0.00) VS
CARIBES (ANDREW BALDWIN, 0-1.42)
EN CARACAS
Alex Núñez aporta a la causa aragüeña
“ESTOY LISTO PARA JUGAR DONDE ME NECESITEN”
Maracay .- Para el infielder Alex Núñez, la presente campaña significa mucho, según su propias palabras, trabajó fuerte para aportar a la causa de los Tigres de Aragua.
“Gracias a Dios, este año me reporté desde el primer momento para estar listo el día inaugural. Desde un principio sabia que debía estar listo para cuando el manager me diera la oportunidad, pude salir en varios encuentros seguidos, demostré que puedo batear, pero como todos sabemos, yo no hago el lineup, eso no lo puedo controlar y mi trabajo es estar listo para salir cuando me llamen”, afirmó el nativo de Valencia.
Núñez dejó promedio en la temporada regular de .337 en 37 juegos con 15 carreras impulsadas y 13 anotadas. “Pienso que el apoyo de Rodolfo Hernández y Asdrúbal Estrada fue fundamental, ellos me ayudaron bastante, mentalmente sabemos que nos es fácil salir del banco y dar un hit para empujar una carrera, pero creo que la clave de todo, es hacer los ajustes lanzamiento por lanzamiento, adaptarse a las situaciones de juegos y tratar de jugar para el equipo”.
Con respecto a la postemporada, está confiado en que los Tigres van a competir hasta el final. “En lo personal, tenemos un gran equipo, todos estamos mentalizados en jugar día a día para conseguir las victorias, ya hemos pasado por esto, tenemos la experiencia para jugar en este tipo de serie corta y como lo he dicho antes, estoy mentalmente preparado para salir a dar lo mejor en cada situación que se presente”.
Finalmente considera como factores claves, el ambiente y la unión que existe en la cueva de los bengalíes. “Cada uno sabe lo que tiene a su lado, el ánimo está por las nubes y no estamos sintiendo presión, sólo se habla de salir a jugar, cuidar los detalles y cumplir el objetivo de estar en otra final”.
“Gracias a Dios, este año me reporté desde el primer momento para estar listo el día inaugural. Desde un principio sabia que debía estar listo para cuando el manager me diera la oportunidad, pude salir en varios encuentros seguidos, demostré que puedo batear, pero como todos sabemos, yo no hago el lineup, eso no lo puedo controlar y mi trabajo es estar listo para salir cuando me llamen”, afirmó el nativo de Valencia.
Núñez dejó promedio en la temporada regular de .337 en 37 juegos con 15 carreras impulsadas y 13 anotadas. “Pienso que el apoyo de Rodolfo Hernández y Asdrúbal Estrada fue fundamental, ellos me ayudaron bastante, mentalmente sabemos que nos es fácil salir del banco y dar un hit para empujar una carrera, pero creo que la clave de todo, es hacer los ajustes lanzamiento por lanzamiento, adaptarse a las situaciones de juegos y tratar de jugar para el equipo”.
Con respecto a la postemporada, está confiado en que los Tigres van a competir hasta el final. “En lo personal, tenemos un gran equipo, todos estamos mentalizados en jugar día a día para conseguir las victorias, ya hemos pasado por esto, tenemos la experiencia para jugar en este tipo de serie corta y como lo he dicho antes, estoy mentalmente preparado para salir a dar lo mejor en cada situación que se presente”.
Finalmente considera como factores claves, el ambiente y la unión que existe en la cueva de los bengalíes. “Cada uno sabe lo que tiene a su lado, el ánimo está por las nubes y no estamos sintiendo presión, sólo se habla de salir a jugar, cuidar los detalles y cumplir el objetivo de estar en otra final”.
Bravos de Margarita sacudió la mata
Los insulares despidieron a Osmin Melendez y designaron a Henry Meulens como mánager interino hasta que regrese Luis Dorante
CARACAS.- Después de un inicio de 0-4 en el round robin, los Bravos de Margarita decidieron mover la mata y despidieron a Osmin Melendez, quien se venía desempeñando como mánager interino del club en sustitución de Luis Dorante cuando éste debió viajar a los Estados Unidos para una serie de reuniones con los Piratas de Pittsburgh.
Ante tal situación, la gerencia de los “ñeros” decidió nombrar a Hensley Meulens, actual coach de bateo, como su nuevo mánager hasta que Dorante vuelva del exterior.
“Tomamos la decisión de separar del equipo a Osmin (Melendez) por algunas situaciones internas que se presentaron, Meulens no tendrá mucha experiencia como mánager, pero sabe mucho de pelota y puede darle un vuelco anímico al equipo", dijo El vicepresidente de los Bravos, Tobías E. Carrero, al periodista de Líder Carlos Alberto Zambrano.
"La fecha tentativa para que vuelva Dorante es el 8 de enero, pero se podría tardar más", afirmó Carrero. "En el clubhouse estaban pasando cosas que no me gustaban. No los digo porque los problemas internos se arreglan en casa", concluyó el directivo.
Ante tal situación, la gerencia de los “ñeros” decidió nombrar a Hensley Meulens, actual coach de bateo, como su nuevo mánager hasta que Dorante vuelva del exterior.
“Tomamos la decisión de separar del equipo a Osmin (Melendez) por algunas situaciones internas que se presentaron, Meulens no tendrá mucha experiencia como mánager, pero sabe mucho de pelota y puede darle un vuelco anímico al equipo", dijo El vicepresidente de los Bravos, Tobías E. Carrero, al periodista de Líder Carlos Alberto Zambrano.
"La fecha tentativa para que vuelva Dorante es el 8 de enero, pero se podría tardar más", afirmó Carrero. "En el clubhouse estaban pasando cosas que no me gustaban. No los digo porque los problemas internos se arreglan en casa", concluyó el directivo.
RESULTADOS DEL BÉISBOL DE MÉXICO
PITCHEO DE QUEVEDO PONE A YAQUIS EN SEMIFINALES
- Naranjeros, fuera de la pelea
La serie de playoff concluyó con los Yaquis ganando en cinco encuentros, eliminando al cuadro monarca de la temporada anterior.
Con este resultado, además, se concreta la calificación de Cañeros de Los Mochis y Algodoneros de Guasave, que irán a un sexto encuentro el próximo sábado en el estadio “Carranza Limón” de Guasave.
Los Yaquis estarán enfrentando al ganador de esa serie mientras que los Tomateros de Culiacán deberán verse las caras con quien resulte el cuadro “comodín”.
Quevedo (2-0) entregó labor de seis entradas y un bateador de la séptima, aceptando seis hits, una carrera que fue sucia, una base y dos ponches.
Lo que pareciò ser momento clave vino el ataque de los Yaquis sobre el abridor naranja Edgar González (0-2), armando emboscada en la parte baja de la segunda entrada para poner las cosas 3 por 0.
Las bases se llenaron sin out con sencillo de Víctor Díaz y bases consecutivas a Doug Clark e Iker Franco, llegando las dos primeras con imparable de Bárbaro Cañizarez al derecho.
Tras caer el primer out, Franco llegó a la goma con hit de Daniel Fornés.
Fuera de eso, González supo controlar a la ofensiva local, colgando los cuatro ceros siguientes y dejar su lugar a Elmer Dessens en la séptima. Su trabajo fue de seis entradas completas para siete hits, tercia de anotaciones, dos bases y par de ponches.
Dessens sacó un tercio de entrada, Juan Pablo Menchaca los dos outs restantes de la séptima y Johnny Nuñez entró en la octava para asumir las tres carreras restantes de los locales, que vinieron a ser las del remache.
Esto fue con dos con jonrón de Cañizarez con uno en base y las dos restantes con imparable de Everth Cabrera y error de la defensiva naranjera.
Por su parte, los Naranjeros se quitaron el dominio de Quevedo en el quinto capítulo logrando una rayita.
Esto fue con Gerónimo Gil llegando a ola inicial con error del primera base, Jesús Castillo conectó doblete y José Luis Sandoval se encargó de producir sacando rola mansa a las paradas cortas.
Quevedo salió en la séptima tanda tras recibir sencillo de Vinicio Castilla y apareció en su auxilio Adrián Ramírez, quien salió del problema dominando a Erubiel Durazo con rola para dobleplay.
Sin embargo, ya con Hugo Castellanos en la loma, Gerónimo Gil se presentó para ponerle drama al juego al conectar jonrón de línea por el izquierdo para reducir la distancia a solamente una carrera.
Luego vino Mario Mendoza a sacar dos outs de la octava, dejando corredor en tercera, apareciendo Luis Ignacio Ayala a sacar los últimos cuatro tercios del juego para llevarse su tercer salvamento en la serie.
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | R | H | E | |
Hermosillo | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | 7 | 1 |
Obregon | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | x | 7 | 12 | 1 |
PG: Marco Quevedo (2-0)
PD: Edgar González (0-2)
SV: Luis I. Ayala (3)
JONRONES
HMO: Gerónimo Gil (2)
OBR: Bárbaro Cañizarez (1)
OTRA VEZ DRAMA, GANAN CAÑEROS POR UNA CARRERA
- Madera, otra vez con HR
El descalabro de los Naranjeros hizo calificar a los Yaquis de Ciudad Obrgón. quienes a partir del martes estarán recibiendo al ganador de la serie entre Cañeros y Algodoneros, cuyo perdedor deberá iniciar la serie semifinal en calidad de visitante ante los previamente calificados Tomateros de Culiacán.
En el resultado de este jueves, la clave fue un cuarto episodio en donde con la pizarra empatada a dos, llegó fulminante ataque cañero de tres carreras, armado con dos outs en la pizarra, que se armó con base a Justin Christian, robo de base, doblete productor de Jason Bourgeois y panorámico cuadrangular de Sandy Madera por todo el jardín izquierdo.
El juego inició con un rápido intercambio de ofensivas, con ambos equipos anotando en la segunda entrada.
En la parte alta, los Algodoneros le hicieron una al zurdo Juan Antonio Peña, vía rola lenta productora de Jesús Emeterio López al short, que trajo desde la antesala a Japhet Amador.
En la parte baja de ese mismo episodio, los Cañeros anotaron en par de ocasiones, con ataque armado con base a Iván Terrazas, wildpitch y doblete proeductor de Carlos Orrantia, quien anotó dos bateadores después con imparable de Jason Bourgeois.
El empate a dos en la parte alta de la tercera, con los Algodoneros aprovechando dos outs en la pizarra para ligar sencillo de Marshall McDougall, doblete de Yurendell de Caster y widpitch de Peña.
Con los Cañeros adelante 5 por 2, Guasave se le fue encima a Peña abriendo la sexta, tanda que inició Japhet Amador con doblete al derecho tras lo cual siguió Mario Valenzuela con batazo largo por el izquierdo, cuadrangular de dos carreras para apretar el marcador.
El batazo fue apelado por el alto mando de los Cañeros por lo que los ampayers tuvieron que revisar el batazo en repetición de televisión y finalmente darlo por bueno.
Peña se fue del juego con ocho hits y cuatro anotaciones en cinco entradas y dos bateadores de la sexta, regalando dos pases y ponchando a tres rivales.
Luis Vázquez sacó la sexta sin problema, Rafael Díaz apareció en la séptima para retirar dos entradas y dejar que en la novena apareciera Francisco Rodríguez a obtener su primer salvamento en los playoffs.
Ya en la octava baja, sexta rayita verde con imparable de Bourgeois (se fue de 5-4) para que anotara José Guadalupe Chávez.
Por los Algodoneros, Novoa lanzó tres entradas dos tercios en las cuales le conectaron siete hits, aceptó cinco carreras, regaló cuatro boletos y ponchó a dos.
Alan Guerrero cumplió buen relevo de dos entradas dos tercios en blanco con par de hits y dos ponches. Nick Bierbordt sacó una entrada y terminó Ken Ray permitiendo una carrera en la octava.
Este viernes ambos equipos descansan y el sábado reanudarán hostilidades el sábado en el “Carranza Limòn”, con el probable duelo entre Alejandro Barraza por los Cañeros y Francisco Córdoba por los Algodoneros.
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | R | H | E | |
Guasave | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 4 | 9 | 0 |
Mochis | 0 | 2 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 1 | x | 6 | 10 | 0 |
PG: Juan A. Peña (1-0)
PD: Roberto Novoa (0-1)
SV: Francisco Rodríguez (1)
JONRONES
GVE: Mario Valenzuela (3)
MOC: Sandy Madera (4)
OBREGON | 3 | 1 | - | .750 | - | |
HERMOSILLO | 1 | 3 | - | .250 | - | |
CULIACAN | 4 | 0 | - | 1.000 | - | |
MAZATLAN | 0 | 4 | - | .000 | - | |
MOCHIS | 2 | 2 | - | .500 | - | |
GUASAVE | 2 | 2 | - | .500 | - |
No hay comentarios:
Publicar un comentario