MARACAIBO .- El nombre del juego es pitcheo, y lo sucedido este miércoles en el Luis Aparicio "El Grande" de la capital zuliana lo confirma, en juego donde los monticulistas fueron protagonistas y que finalmente ganó el Caracas, 2 carreras por 0, al Zulia, conservando su invicto en la semifinal 2010-2011.
La tarde marabina recibió el cotejo que debió suspenderse la noche anterior a consecuencia de la lluvia. Armando Gabino, quien había entrado a lanzar el cierre del segundo capítulo de ese juego suspendido, fue el abridor de los melenudos mientras que Jean Carlos Granado lo hizo por la causa rapaz.
Granados lanzó cinco entradas en blanco tolerando solo par de imparables. Gabino lanzó cuatro permitiendo un imparable y fue relevado por Darwin Cubillán, quien no permitió carreras en par de episodios.
Llegó la alta del sexto para la ofensiva de Leones del Caracas y Gregor Blanco conectaba su tercer indiscutible del encuentro, sencillo al centro. Asdrúbal Cabrera se sacrificaba para avanzar a Blanco al tiempo que Josh Kroeger la rodaba por la inicial, con tiempo para que el jardinero central capitalino llegara a la antesala. Con Blanco en tercera, el líder remolcador de la temporada, Jesús Guzmán, templó una línea al jardín derecho para que Gregor Blanco rompiera el celofán.
José Lobatón abrió el séptimo del Caracas con doblete a la izquierda, llegando a tercera por sacrificio de Michael Ryan. Rodado por el campo corto de Marwin González remolcó a Lobatón por la segunda carrera de Leones.
Fueron las únicas carreras del juego, permitidas por Jean Carlos Granados (0-1) quien se llevó la derrota en una buena labor de 6.1 entradas. Fue relevado por Manuel Olivares, Moisés Meléndez y Marcos Carvajal, quienes domaron la ofensiva melenuda.
Josh Wilkie, Miguel Socolovich, José Ascanio y Juan Carlos Gutiérrez (2) continuaron el dominio monticular capitalino sobre los bates zulianos; obteniendo Gutiérrez su segundo rescate de la postemporada.
Leones y Águilas se vuelven a enfrentar este miércoles, en lo que es el compromiso originalmente programado para este día.
La fiesta melenuda la abrió Asdrúbal Cabrera en el tercer capítulo con doble remolcador de dos. En el quinto, Caracas sacó provecho de cuatro boletos y un wild pitch para anotar tres más.
Mientras tanto, desde la lomita, Gustavo Chacín lanzaba cinco solidas entradas (1-0) que le permitieron cargar con la victoria.
El sexto fue explosivo. Leones sacó provecho nuevamente de los boletos y otro wild pitch, pero esta vez lo combinó con sencillo de Carlos Maldonado, remolcador de una, y triple barre bases de Marwin González, para coronar seis anotaciones en la entrada.
En la séptima los melenudos capitalizaron par de erros del campo corto zuliano Henry Rodríguez - que dejaron con vida a Jesús Guzmán y Michael Ryan sin out - para que Tike Redman remolcará dos con doblete y Marwin González otra más con sencillo.
La derrota fue para el abridor rapaz, Jarrett Grube (0-1), en tan solo tres entradas de labor.
Leones del Caracas viaja ahora a su feudo para defender su invicto este jueves ante Bravos de Margarita en el Universitario. Águilas del Zulia tendrá descanso para preparar su gira a Margarita durante el fin de semana.
JUGADA CLAVE
En la parte alta del tercer capítulo la pizarra marcaba 1 rayita para Zulia y Caracas a la ofensiva. Con corredores en primera y segunda, el grandeliga de los Indios de Cleveland, Asdrúbal Cabrera, conectó tubey por el jardín izquierdo productor de sendas carreras y Leones volteaba el partido y se colocaba arriba 2 por 1. Gregor Blanco anotó desde la inicial.
EN CIRCULACIÓN
El abridor en el lineup melenundo, Gregor Blanco, se embasó en seis oportunidades en los dos partidos que celebró ayer el Caracas ante Águilas. En el primer partido ligó de 4-3 y en el segundo encuentro de la noche negoció 3 boletos. Blanco ha cumplido su rol de primer bate al estar en circulación.
En la parte alta del tercer capítulo la pizarra marcaba 1 rayita para Zulia y Caracas a la ofensiva. Con corredores en primera y segunda, el grandeliga de los Indios de Cleveland, Asdrúbal Cabrera, conectó tubey por el jardín izquierdo productor de sendas carreras y Leones volteaba el partido y se colocaba arriba 2 por 1. Gregor Blanco anotó desde la inicial.
EN CIRCULACIÓN
El abridor en el lineup melenundo, Gregor Blanco, se embasó en seis oportunidades en los dos partidos que celebró ayer el Caracas ante Águilas. En el primer partido ligó de 4-3 y en el segundo encuentro de la noche negoció 3 boletos. Blanco ha cumplido su rol de primer bate al estar en circulación.
MARACAY .- Tigres de Aragua se apoyó en una destacada labor de sus lanzadores, más la productividad de bates como Alex Romero, Wilson Ramos y Héctor Giménez, y consiguió su primera victoria del Round Robin 2010-2011 con pizarra de 4 carreras por 1 sobre Bravos de Margarita, en cotejo disputado en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay.
Fue un buen juego para el cuerpo de pitcheo de Tigres de Aragua, a pesar que su abridor, Harvey García, no pudo sino completar cuatro entradas y un tercio de labor, en las que toleró la única rayita de Bravos, la cual fue sucia; sin embargo, gran actuación para el refuerzo venido de Cardenales de Lara. Rich Rundles, Víctor Moreno, Yohan Pino, y José Mijares, se encargaron de lanzar el resto del encuentro sin preocupaciones.
Aragua inauguró el marcador en la parte baja del tercer episodio, luego que Hernán Iribarren lo abriera con sencillo dentro del cuadro, pasara a segunda por sacrificio de Luis Maza, y anotara tras doblete templado de Alex Romero por el center-left.
Margarita empató las acciones abriendo el quinto inning, cuando René Reyes se embasó por error del primera base bengalí, Héctor Giménez, y pasó a la antesala por robo de base y error en tiro del receptor Wilson Ramos. Anotó gracias a sencillo impulsor de Alberto González.
Sin embargo, Tigres recuperó la ventaja en la pizarra en el cierre de esa entrada. Alex Romero abrió con sencillo al centro y pasó a segunda por error del jardinero Francisco Leandro, luego anotó tras imparable remolcador de Wilson Ramos, quien posteriormente también pisaba la goma con el 3 x 1, gracias a cohete impulsor de Héctor Giménez.
Tyler Greene iba a anotar la cuarta y última carrera felina en la baja del octavo capítulo, luego de embasarse por imparable, robarse la intermedia, y avanzar al home tras un error del inicialista insular, Luis Jiménez. 4 x 1 el marcador final.
Por Tigres de Aragua ganó Víctor Moreno (1-1), con sólido relevo de dos innings y un tercio, sin carreras, un hit y par de ponches; salvó José Mijares (1). La derrota fue para el abridor de Bravos, Jesús Silva (0-1), quien permitió las tres carreras bengalíes en cuatro y dos tercios de actuación. Logra así el conjunto de Maracay, en casa, su primera victoria en este Round Robin semifinal de la LVBP 2010-2011, luego de perder sus dos primeros juegos en la carretera; y sigue Margarita sin poder saborear las mieles del triunfo en tres salidas.
LA JUGADA
Tienen que ser los batazos del quinto episodio de Wilson Ramos y Héctor Gimenez para darle dos carreras de ventaja al equipo. Los felinos terminaron conectando 14 indiscutibles, pero solo pudieron producir 3 carreras, pues la cuarta fue producto de un error del primera base de los Bravos. Al final los hombres de fuerza del equipo pudieron responder en el quinto, ayudando al picheo que estuvo imbateable.
Tienen que ser los batazos del quinto episodio de Wilson Ramos y Héctor Gimenez para darle dos carreras de ventaja al equipo. Los felinos terminaron conectando 14 indiscutibles, pero solo pudieron producir 3 carreras, pues la cuarta fue producto de un error del primera base de los Bravos. Al final los hombres de fuerza del equipo pudieron responder en el quinto, ayudando al picheo que estuvo imbateable.
Tabla de Posiciones
Calendario
JUEGOS Y LANZADORES PARA ESTE JUEVES
EN PUERTO LA CRUZ
A LAS 7:30 PM
EN CARACAS
BRAVOS (H. TOTTEN 0-0, 0.00) VS.
CARACAS (R. UVIEDO 0-0, 0.00)
EN CARACAS
A LAS 7:30 PM
Miguel Cabrera quería estar con Aragua
Maracay .- En la postemporada, muchos peloteros que militan en las mayores se dejan ver en los distintos escenarios de la pelota rentada, esta vez, el inicialista de los Tigres de Detroit Miguel Cabrera visitó el dugout de los aragüeños para desearles suerte en la ronda semifinal.
“Me siento contento porque los Tigres clasificaron al round robin. Como sabemos nos les fue bien en Maracaibo, es una gira fuerte y ya eso debe queda atrás, ahora deben pasar en jugar día a día porque esta semifinal la veo muy pareja y estoy seguro que vamos a ver un nivel muy competitivo”, afirmó el líder de los bengalíes.
Con respecto a las posibilidades de los maracayeros, explicó. “Pienso que las piezas están, hay peloteros como Luis Maza, Ramón Castro, Alex Núñez, ellos han sacado la cara cuando el equipo los necesita. También tenemos el aporte ofensivo de Wilson Ramos y de Héctor Giménez, quien llegó de Magallanes para ayudarnos en los últimos campeonatos que hemos conseguido. Por otra parte, contamos con el aporte de Víctor Moreno, Francisco Buttó y todo ese grupo de lanzadores que cada día salen a dar lo mejor. Por todo esto, considero que si se hacen las cosas pequeñas, se cuidan los detalles, los Tigres están en camino de otra final”.
Reconoció que le gustaría estar en play con los felinos. “Me siento con ganas de jugar, le dije a la gerencia de Detroit que quería jugar, pero ellos me dijeron que no, son cosas que uno no puede controlar, pero ahora eso quedó atrás y estoy aquí para apoyarlos desde la cueva”.
Con respecto los Tigres de Detroit afirmó que se siento contento por la contratación de Magglio Ordóñez. “Es muy positivo conservar a Magglio, tenemos un buen grupo y ahora con la llegada de Víctor Martínez tenemos una mayor fortaleza, sin embargo, creo que la clave para nosotros será la salud, el año pasado estábamos en el primer lugar cuando perdimos a Carlos Guillen, Brandon Inge y Magglio, fue muy difícil para nosotros, eso nos sacó de la competencia, por ello insisto, que si las lesiones no se presentan, vamos a poder competir para ir a la postemporada”.
Finalmente, Cabrera se refirió a la gran actuación de Carlos González como parte del gran momento que vive el beisbol venezolano. “Me siento contento por su labor, es un gran jugador y lo que hizo es una muestra de la calidad que tenemos acá, pienso que entre más peloteros criollos tengan una actuación como esa, mayores oportunidades tendrán los que vienen desarrollándose en las menores”.
“Me siento contento porque los Tigres clasificaron al round robin. Como sabemos nos les fue bien en Maracaibo, es una gira fuerte y ya eso debe queda atrás, ahora deben pasar en jugar día a día porque esta semifinal la veo muy pareja y estoy seguro que vamos a ver un nivel muy competitivo”, afirmó el líder de los bengalíes.
Con respecto a las posibilidades de los maracayeros, explicó. “Pienso que las piezas están, hay peloteros como Luis Maza, Ramón Castro, Alex Núñez, ellos han sacado la cara cuando el equipo los necesita. También tenemos el aporte ofensivo de Wilson Ramos y de Héctor Giménez, quien llegó de Magallanes para ayudarnos en los últimos campeonatos que hemos conseguido. Por otra parte, contamos con el aporte de Víctor Moreno, Francisco Buttó y todo ese grupo de lanzadores que cada día salen a dar lo mejor. Por todo esto, considero que si se hacen las cosas pequeñas, se cuidan los detalles, los Tigres están en camino de otra final”.
Reconoció que le gustaría estar en play con los felinos. “Me siento con ganas de jugar, le dije a la gerencia de Detroit que quería jugar, pero ellos me dijeron que no, son cosas que uno no puede controlar, pero ahora eso quedó atrás y estoy aquí para apoyarlos desde la cueva”.
Con respecto los Tigres de Detroit afirmó que se siento contento por la contratación de Magglio Ordóñez. “Es muy positivo conservar a Magglio, tenemos un buen grupo y ahora con la llegada de Víctor Martínez tenemos una mayor fortaleza, sin embargo, creo que la clave para nosotros será la salud, el año pasado estábamos en el primer lugar cuando perdimos a Carlos Guillen, Brandon Inge y Magglio, fue muy difícil para nosotros, eso nos sacó de la competencia, por ello insisto, que si las lesiones no se presentan, vamos a poder competir para ir a la postemporada”.
Finalmente, Cabrera se refirió a la gran actuación de Carlos González como parte del gran momento que vive el beisbol venezolano. “Me siento contento por su labor, es un gran jugador y lo que hizo es una muestra de la calidad que tenemos acá, pienso que entre más peloteros criollos tengan una actuación como esa, mayores oportunidades tendrán los que vienen desarrollándose en las menores”.
Bob Abreu lamentó no jugar con Leones
Maracay .- Otras de la figuras presente en el “José Pérez Colmenares” de la ciudad jardín fue el jardinero grandeliga Bob Abreu, quien aprovechó para compartir con los peloteros de Bravos de Margarita y Tigres de Aragua.
“Hoy vine a Maracay por asuntos familiares, estando con ellos, me dijeron que había juego y no lo pensé dos veces para venir. He visto pocos juegos, sin embargo, considero que la liga está muy fuerte, el nivel es bueno y no puedo negar que me hubiese gustado participar con los Leones, pero como todos saben, Anaheim me negó el permiso para hacerlo y eso es una situación que uno no puede controlar”, comentó el “Comedulce” antes del inicio del encuentro entre margariteños y aragüeños.
Por lo pronto, el jardinero derecho de los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim está dedicado a su labor como empresario y continúa con un plan de trabajo físico. “En estos momento lo que estoy haciendo es mi trabajo dentro de los proyectos empresariales que tengo, es algo que estoy disfrutando al máximo, en verdad, cuando comencé, no sabía que esperar, las cosas que me tocaría hacer, sin embargo, ha sido una gran experiencia, estamos laborando en varios escenarios y que en un futuro próximo vamos a presentar cosas buenas. Pero como he dicho, no sólo estoy en mis empresas, también sigo al pie de la letra un plan de entrenamiento físico que incluye el trabajo con pesas y acondicionamiento en todos los aspectos para llegar en buenas condiciones al Spring Training”.
Finalmente comentó acerca de sus expectativas con los Angelinos para el 2011. “Lo primero que espero es mantenerme sano, esa es la clave para tener una buena temporada, luego viene el resto, ofensiva y defensiva, hacer los ajustes de acuerdo con las situaciones de juego. Tampoco voy a pensar en números, es algo que siempre hago, lo único que pienso es salir a tratar de dar el hit, empujar la carrera, correr bien las bases, fildear bien los elevados para hacer las jugadas defensivas, ese es mi trabajo y en ello voy a pensar, eso sí, con la meta de ayudar al equipo”.
“Hoy vine a Maracay por asuntos familiares, estando con ellos, me dijeron que había juego y no lo pensé dos veces para venir. He visto pocos juegos, sin embargo, considero que la liga está muy fuerte, el nivel es bueno y no puedo negar que me hubiese gustado participar con los Leones, pero como todos saben, Anaheim me negó el permiso para hacerlo y eso es una situación que uno no puede controlar”, comentó el “Comedulce” antes del inicio del encuentro entre margariteños y aragüeños.
Por lo pronto, el jardinero derecho de los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim está dedicado a su labor como empresario y continúa con un plan de trabajo físico. “En estos momento lo que estoy haciendo es mi trabajo dentro de los proyectos empresariales que tengo, es algo que estoy disfrutando al máximo, en verdad, cuando comencé, no sabía que esperar, las cosas que me tocaría hacer, sin embargo, ha sido una gran experiencia, estamos laborando en varios escenarios y que en un futuro próximo vamos a presentar cosas buenas. Pero como he dicho, no sólo estoy en mis empresas, también sigo al pie de la letra un plan de entrenamiento físico que incluye el trabajo con pesas y acondicionamiento en todos los aspectos para llegar en buenas condiciones al Spring Training”.
Finalmente comentó acerca de sus expectativas con los Angelinos para el 2011. “Lo primero que espero es mantenerme sano, esa es la clave para tener una buena temporada, luego viene el resto, ofensiva y defensiva, hacer los ajustes de acuerdo con las situaciones de juego. Tampoco voy a pensar en números, es algo que siempre hago, lo único que pienso es salir a tratar de dar el hit, empujar la carrera, correr bien las bases, fildear bien los elevados para hacer las jugadas defensivas, ese es mi trabajo y en ello voy a pensar, eso sí, con la meta de ayudar al equipo”.
Listos boletos para la Serie del Caribe Mayagüez 2011
MAYAGUEZ .- El presidente de Milestone Events, Eduardo Rivero, informó que continúa la venta de boletos para la Serie del Caribe 2011, que se jugará por primera vez en Mayagüez del 2 al 7 de febrero en el Estadio Isidoro "Cholo" García de esta ciudad.
Rivero recordó que la venta comenzó el 15 de diciembre y los precios comienzan desde los $17.00, por día de juego, incluyendo el IVU y costo por manejo.
"Es importante destacar que cada boleto le da derecho a disfrutar de los dos partidos por día", expresó Rivero, quien añadió que los fanáticos interesados pueden también obtener abonos para toda la Serie del Caribe.
Los precios de los boletos de abono comienzan desde 25.00 por día de juego, incluyendo el IVU y costo por manejo y cada taquilla le da derecho a la persona a los dos partidos del día.
Los boletos y abonos están disponibles a través de la página de www.ticketpop.com y el número 787 294-294-001.
Los boletos y abonos están disponibles a través de la página de www.ticketpop.com y el número 787 294-294-001.
"Exhortamos a todos los fanáticos del béisbol a que aprovechen y compren con tiempo sus boletos y abonos", indicó Rivero.
En la Serie del Caribe de Béisbol 2011, en su 52 edición, participarán los equipos campeones de los torneos de México, República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico, quienes jugarán 12 juegos en formato round robin.
CALENDARIO:
Miércoles, 2 de febreroo República Dominicana vs. México
o Venezuela vs. Puerto Rico
Jueves, 3 de febrero o Venezuela vs. República Dominicana
o Puerto Rico vs. México
Viernes, 4 de febreroo México vs. Venezuela
o República Dominicana vs. Puerto Rico
Sábado, 5 de febreroo México vs. República Dominicana
o Puerto Rico vs. Venezuela
Domingo, 6 de febreroo República Dominicana vs. Venezuela
o México vs. Puerto Rico
Lunes, 7 de febreroo Venezuela vs. México
o Puerto Rico vs. República Dominicana.
Miércoles, 2 de febreroo República Dominicana vs. México
o Venezuela vs. Puerto Rico
Jueves, 3 de febrero o Venezuela vs. República Dominicana
o Puerto Rico vs. México
Viernes, 4 de febreroo México vs. Venezuela
o República Dominicana vs. Puerto Rico
Sábado, 5 de febreroo México vs. República Dominicana
o Puerto Rico vs. Venezuela
Domingo, 6 de febreroo República Dominicana vs. Venezuela
o México vs. Puerto Rico
Lunes, 7 de febreroo Venezuela vs. México
o Puerto Rico vs. República Dominicana.
La carrera del triunfo fue empujada por el segunda base Argenis Reyes, quien disparó sencillo después de que Edward Rogers conectara doble al prado central y llegara a tercera con sacrificio del receptor Edwin Bellorín.
Con el triunfo, los Orientales se quedaron solos en la segunda posición, con marca de 5-4, a un juego de los Toros, que ocupan el primer peldaño con récord de 6-3. Además los verdes están un partido completo por encima de los Leones, que cayeron 6-9 ante los Gigantes.
Es el segundo encuentro que ganan los Paquidermos por diferencia de una carrera y la tercera victoria en la ruta, así como el primer choque en entradas extras.
El lanzador ganador fue Esmerlin Vásquez (1-0), quien trabajó una entrada en blanco, mientras que el revés recayó sobre Winston Abreu. El rescate fue para el importado Zach Segovia, quien tiró el noveno.
El partido se caracterizó por un duelo de lanzadores. Por los Toros, abrió Adalberto Méndez, quien tiró cinco entradas en blanco de cuatro imparables y cinco ponches al enfrentar a 18 bateadores. El derecho, que fue adquirido en el sorteo de nativos procedente de los Tigres del Licey, dio paso a Claudio Vargas, quien permitió un doble y una carrera en tres entradas.
Luego siguieron los relevistas Jairo Asencio (1.0), Winston Abreu (0.1) y José Rafael Díaz (0.2).
Por las Estrellas inició el veterano Ramón Ortiz, quien permitió cuatro indiscutibles y ponchó a seis en siete entradas de labor en las que enfrentó a 25 bateadores.
Después de Ortiz desfilaron por el montículo por las Estrellas Jesús Colomé (0.2), Wilkins Arias (0.1), Esmerlin Vásquez (1.0) y Zach Segovia (1.0).
La primera carrera del partido la fabricaron las Estrellas en el sexto contra los envíos del derecho Vargas. El segunda base Argenis Reyes disparó doble y llegó a tercera con sacrificio de Pablo Ozuna y luego anotó con machucón lento por primera de Paul McAnulty.
Los Toros igualaron las acciones en el octavo después de que el relevista Jesús Colomé, después de un out, otorgara boleto a Adam Loewen, quien bateó de emergente por el receptor Cole Armstrong. El dirigente Dean Trainor envía a Ruddy Yan como corredor emergente y llega a segunda con sencillo corto por tercera de José Constanza, los corredores avanzan con rodado de Esteban Germán. El capataz Bobby Magallanes sustituye a Colomé por Wilkins Arias y Andy Dirks conecta rodado lento que el campocorto Michael Martínez no pudo dominar, anotando Yan desde tercera.
Por las Estrellas, que dispararon ocho imparables, Argenis Reyes, de 5-2, Ronny Paulino, de 3-2, con una transferencia; Edward Rogers, 4-1, con una anotada, y Michael Martínez, de 3-1, con una transferencia.
Por los Toros, José Constanza, de 5-2; Kevin Barker, de 4-1; Eduardo Núñez, de 4-1; Andy Dirks, de 4-1, con una empujada, y Esteban Germán, de 3-1, con una estafa.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario