jueves, 6 de enero de 2011

RESULTADOS DEL BEISBOL INVERNAL VENEZUELA, DOMINICANA, PUERTO RICO Y MEXICO Y NOTICIAS DE LAS GRANDES LIGAS



LeonesCaracas 2, ÁguilasZulia 0



MARACAIBO .- El nombre del juego es pitcheo, y lo sucedido este miércoles en el Luis Aparicio "El Grande" de la capital zuliana lo confirma, en juego donde los monticulistas fueron protagonistas y que finalmente ganó el Caracas, 2 carreras por 0, al Zulia, conservando su invicto en la semifinal 2010-2011.
La tarde marabina recibió el cotejo que debió suspenderse la noche anterior a consecuencia de la lluvia. Armando Gabino, quien había entrado a lanzar el cierre del segundo capítulo de ese juego suspendido, fue el abridor de los melenudos mientras que Jean Carlos Granado lo hizo por la causa rapaz.
Granados lanzó cinco entradas en blanco tolerando solo par de imparables. Gabino lanzó cuatro permitiendo un imparable y fue relevado por Darwin Cubillán, quien no permitió carreras en par de episodios.
Llegó la alta del sexto para la ofensiva de Leones del Caracas y Gregor Blanco conectaba su tercer indiscutible del encuentro, sencillo al centro. Asdrúbal Cabrera se sacrificaba para avanzar a Blanco al tiempo que Josh Kroeger la rodaba por la inicial, con tiempo para que el jardinero central capitalino llegara a la antesala. Con Blanco en tercera, el líder remolcador de la temporada, Jesús Guzmán, templó una línea al jardín derecho para que Gregor Blanco rompiera el celofán.
José Lobatón abrió el séptimo del Caracas con doblete a la izquierda, llegando a tercera por sacrificio de Michael Ryan. Rodado por el campo corto de Marwin González remolcó a Lobatón por la segunda carrera de Leones.
Fueron las únicas carreras del juego, permitidas por Jean Carlos Granados (0-1) quien se llevó la derrota en una buena labor de 6.1 entradas. Fue relevado por Manuel Olivares, Moisés Meléndez y  Marcos Carvajal, quienes domaron la ofensiva melenuda.
Josh Wilkie, Miguel Socolovich, José Ascanio y Juan Carlos Gutiérrez (2) continuaron el dominio monticular capitalino sobre los bates zulianos; obteniendo Gutiérrez su segundo rescate de la postemporada.
Leones y Águilas se vuelven a enfrentar este miércoles, en lo que es el compromiso originalmente programado para este día.

LeonesCaracas 14, ÁguilasZulia 5

MARACAIBO .- Un triple barre bases de Marwin González fue la guinda del un pastel de trece inatrapables, con los que Leones del Caracas derrtó a Águilas del Zulia, 14 carreras por 5, y con ello barrer la serie marabina y mantener el invicto de la semifinal 2010-2011.
La fiesta melenuda la abrió Asdrúbal Cabrera en el tercer capítulo con doble remolcador de dos. En el quinto, Caracas sacó provecho de cuatro boletos y un wild pitch para anotar tres más.
Mientras tanto, desde la lomita, Gustavo Chacín lanzaba cinco solidas entradas (1-0) que le permitieron cargar con la victoria.
El sexto fue explosivo. Leones sacó provecho nuevamente de los boletos y otro wild pitch, pero esta vez lo combinó con sencillo de Carlos Maldonado, remolcador de una, y triple barre bases de Marwin González, para coronar seis anotaciones en la entrada.
En la séptima los melenudos capitalizaron par de erros del campo corto zuliano Henry Rodríguez - que dejaron con vida a Jesús Guzmán y Michael Ryan sin out - para que Tike Redman remolcará dos con doblete y Marwin González otra más con sencillo.
La derrota fue para el abridor rapaz, Jarrett Grube (0-1), en tan solo tres entradas de labor.
Leones del Caracas viaja ahora a su feudo para defender su invicto este jueves ante Bravos de Margarita en el Universitario. Águilas del Zulia tendrá descanso para preparar su gira a Margarita durante el fin de semana.


JUGADA CLAVE 
En la parte alta del tercer capítulo la pizarra marcaba 1 rayita para Zulia y Caracas a la ofensiva. Con corredores en primera y segunda, el grandeliga de los Indios de Cleveland, Asdrúbal Cabrera, conectó tubey por el jardín izquierdo productor de sendas carreras y Leones volteaba el partido y se colocaba arriba 2 por 1. Gregor Blanco anotó desde la inicial. 

EN CIRCULACIÓN
 
El abridor en el lineup melenundo, Gregor Blanco, se embasó en seis oportunidades en los dos partidos que celebró ayer el Caracas ante Águilas. En el primer partido ligó de 4-3 y en el segundo encuentro de la noche negoció 3 boletos. Blanco ha cumplido su rol de primer bate al estar en circulación. 

BravosMargarita 1, TigresAragua 4

MARACAY .- Tigres de Aragua se apoyó en una destacada labor de sus lanzadores, más la productividad de bates como Alex Romero, Wilson Ramos y Héctor Giménez, y consiguió su primera victoria del Round Robin 2010-2011 con pizarra de 4 carreras por 1 sobre Bravos de Margarita, en cotejo disputado en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay.
 
Fue un buen juego para el cuerpo de pitcheo de Tigres de Aragua, a pesar que su abridor, Harvey García, no pudo sino completar cuatro entradas y un tercio de labor, en las que toleró la única rayita de Bravos, la cual fue sucia; sin embargo, gran actuación para el refuerzo venido de Cardenales de Lara. Rich Rundles, Víctor Moreno, Yohan Pino, y José Mijares, se encargaron de lanzar el resto del encuentro sin preocupaciones.
 
Aragua inauguró el marcador en la parte baja del tercer episodio, luego que Hernán Iribarren lo abriera con sencillo dentro del cuadro, pasara a segunda por sacrificio de Luis Maza, y anotara tras doblete templado de Alex Romero por el center-left.
 
Margarita empató las acciones abriendo el quinto inning, cuando René Reyes se embasó por error del primera base bengalí, Héctor Giménez, y pasó a la antesala por robo de base y error en tiro del receptor Wilson Ramos. Anotó gracias a sencillo impulsor de Alberto González.
 
Sin embargo, Tigres recuperó la ventaja en la pizarra en el cierre de esa entrada. Alex Romero abrió con sencillo al centro y pasó a segunda por error del jardinero Francisco Leandro, luego anotó tras imparable remolcador de Wilson Ramos, quien posteriormente también pisaba la goma con el 3 x 1, gracias a cohete impulsor de Héctor Giménez.
 
Tyler Greene iba a anotar la cuarta y última carrera felina en la baja del octavo capítulo, luego de embasarse por imparable, robarse la intermedia, y avanzar al home tras un error del inicialista insular, Luis Jiménez. 4 x 1 el marcador final.
 
Por Tigres de Aragua ganó Víctor Moreno (1-1), con sólido relevo de dos innings y un tercio, sin carreras, un hit y par de ponches; salvó José Mijares (1). La derrota fue para el abridor de Bravos, Jesús Silva (0-1), quien permitió las tres carreras bengalíes en cuatro y dos tercios de actuación. Logra así el conjunto de Maracay, en casa, su primera victoria en este Round Robin semifinal de la LVBP 2010-2011, luego de perder sus dos primeros juegos en la carretera; y sigue Margarita sin poder saborear las mieles del triunfo en tres salidas.

LA JUGADA 

Tienen que ser los batazos del quinto episodio de Wilson Ramos y Héctor Gimenez para darle dos carreras de ventaja al equipo. Los felinos terminaron conectando 14 indiscutibles, pero solo pudieron producir 3 carreras, pues la cuarta fue producto de un error del primera base de los Bravos. Al final los hombres de fuerza del equipo pudieron responder en el quinto, ayudando al picheo que estuvo imbateable. 

 

Tabla de Posiciones


EquiposJJGPAVE.DIFU-10RACHA
1Leones330.1000---3-7G-3
2Caribes321.66612-8G-2
3Águilas422.5001.52-8P-2
4Tigres312.33321-9G-1
5Bravos303.0003---P-3


 

Calendario


JUEGOS Y LANZADORES PARA ESTE JUEVES


EN PUERTO LA CRUZ 

TIGRES
(Y. BAZARDO 0-0, 0.00) VS. CARIBES (A. HERRERA 0-0, 0.00) 
A LAS 7:30 PM 

EN CARACAS 
BRAVOS
(H. TOTTEN 0-0, 0.00) VS. CARACAS (R. UVIEDO 0-0, 0.00) 
A LAS 7:30 PM 




Miguel Cabrera quería estar con Aragua

Maracay .- En la postemporada, muchos peloteros que militan en las mayores se dejan ver en los distintos escenarios de la pelota rentada, esta vez, el inicialista de los Tigres de Detroit Miguel Cabrera visitó el dugout de los aragüeños para desearles suerte en la ronda semifinal.

“Me siento contento porque los Tigres clasificaron al round robin. Como sabemos nos les fue bien en Maracaibo, es una gira fuerte y ya eso debe queda atrás, ahora deben pasar en jugar día a día porque esta semifinal la veo muy pareja y estoy seguro que vamos a ver un nivel muy competitivo”, afirmó el líder de los bengalíes.

Con respecto a las posibilidades de los maracayeros, explicó. “Pienso que las piezas están, hay peloteros como Luis Maza, Ramón Castro, Alex Núñez, ellos han sacado la cara cuando el equipo los necesita. También tenemos el aporte ofensivo de Wilson Ramos y de Héctor Giménez, quien llegó de Magallanes para ayudarnos en los últimos campeonatos que hemos conseguido. Por otra parte, contamos con el aporte de Víctor Moreno, Francisco Buttó y todo ese grupo de lanzadores que cada día salen a dar lo mejor. Por todo esto, considero que si se hacen las cosas pequeñas, se cuidan los detalles, los Tigres están en camino de otra final”.

Reconoció que le gustaría estar en play con los felinos. “Me siento con ganas de jugar, le dije a la gerencia de Detroit que quería jugar, pero ellos me dijeron que no, son cosas que uno no puede controlar, pero ahora eso quedó atrás y estoy aquí para apoyarlos desde la cueva”.

Con respecto los Tigres de Detroit afirmó que se siento contento por la contratación de Magglio Ordóñez. “Es muy positivo conservar a Magglio, tenemos un buen grupo y ahora con la llegada de Víctor Martínez tenemos una mayor fortaleza, sin embargo, creo que la clave para nosotros será la salud, el año pasado estábamos en el primer lugar cuando perdimos a Carlos Guillen, Brandon Inge y Magglio, fue muy difícil para nosotros, eso nos sacó de la competencia, por ello insisto, que si las lesiones no se presentan, vamos a poder competir para ir a la postemporada”.

Finalmente, Cabrera se refirió a la gran actuación de Carlos González como parte del gran momento que vive el beisbol venezolano. “Me siento contento por su labor, es un gran jugador y lo que hizo es una muestra de la calidad que tenemos acá, pienso que entre más peloteros criollos tengan una actuación como esa, mayores oportunidades tendrán los que vienen desarrollándose en las menores”.

Bob Abreu lamentó no jugar con Leones

Maracay .- Otras de la figuras presente en el “José Pérez Colmenares” de la ciudad jardín fue el jardinero grandeliga Bob Abreu, quien aprovechó para compartir con los peloteros de Bravos de Margarita y Tigres de Aragua.

“Hoy vine a Maracay por asuntos familiares, estando con ellos, me dijeron que había juego y no lo pensé dos veces para venir. He visto pocos juegos, sin embargo, considero que la liga está muy fuerte, el nivel es bueno y no puedo negar que me hubiese gustado participar con los Leones, pero como todos saben, Anaheim me negó el permiso para hacerlo y eso es una situación que uno no puede controlar”, comentó el “Comedulce” antes del inicio del encuentro entre margariteños y aragüeños.

Por lo pronto, el jardinero derecho de los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim está dedicado a su labor como empresario y continúa con un plan de trabajo físico. “En estos momento lo que estoy haciendo es mi trabajo dentro de los proyectos empresariales que tengo, es algo que estoy disfrutando al máximo, en verdad, cuando comencé, no sabía que esperar, las cosas que me tocaría hacer, sin embargo, ha sido una gran experiencia, estamos laborando en varios escenarios y que en un futuro próximo vamos a presentar cosas buenas. Pero como he dicho, no sólo estoy en mis empresas, también sigo al pie de la letra un plan de entrenamiento físico que incluye el trabajo con pesas y acondicionamiento en todos los aspectos para llegar en buenas condiciones al Spring Training”.

Finalmente comentó acerca de sus expectativas con los Angelinos para el 2011. “Lo primero que espero es mantenerme sano, esa es la clave para tener una buena temporada, luego viene el resto, ofensiva y defensiva, hacer los ajustes de acuerdo con las situaciones de juego. Tampoco voy a pensar en números, es algo que siempre hago, lo único que pienso es salir a tratar de dar el hit, empujar la carrera, correr bien las bases, fildear bien los elevados para hacer las jugadas defensivas, ese es mi trabajo y en ello voy a pensar, eso sí, con la meta de ayudar al equipo”.

Listos boletos para la Serie del Caribe Mayagüez 2011


MAYAGUEZ .- El presidente de Milestone Events, Eduardo Rivero, informó que continúa la venta de boletos para la Serie del Caribe 2011, que se jugará por primera vez en Mayagüez del 2 al 7 de febrero en el Estadio Isidoro "Cholo" García de esta ciudad.
Rivero recordó que la venta comenzó el 15 de diciembre y los precios comienzan desde los $17.00, por día de juego, incluyendo el IVU y costo por manejo.
"Es importante destacar que cada boleto le da derecho a disfrutar de los dos partidos por día", expresó Rivero, quien añadió que los fanáticos interesados pueden también obtener abonos para toda la Serie del Caribe.
Los precios de los boletos de abono comienzan desde 25.00 por día de juego, incluyendo el IVU y costo por manejo y cada taquilla le da derecho a la persona a los dos partidos del día.
Los boletos y abonos están disponibles a través de la página de www.ticketpop.com y el número 787 294-294-001.
"Exhortamos a todos los fanáticos del béisbol a que aprovechen y compren con tiempo sus boletos y abonos", indicó Rivero.
En la Serie del Caribe de Béisbol 2011, en su 52 edición, participarán los equipos campeones de los torneos de México, República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico, quienes jugarán 12 juegos en formato round robin.
CALENDARIO:
Miércoles, 2 de febrero
o República Dominicana vs. México
o Venezuela vs. Puerto Rico
Jueves, 3 de febrero o Venezuela vs. República Dominicana
o Puerto Rico vs. México
Viernes, 4 de febreroo México  vs. Venezuela
o República Dominicana vs. Puerto Rico
Sábado, 5 de febreroo México vs. República Dominicana
o Puerto Rico vs. Venezuela
Domingo, 6 de febreroo República Dominicana vs. Venezuela
o México vs. Puerto Rico
Lunes, 7 de febreroo Venezuela vs. México
o Puerto Rico vs. República Dominicana.



RESULTADOS DEL BÉISBOL DE REPÚBLICA DOMINICANA 


http://ligadom.com/imagenes/l_eo.pngEstrellas Orientales 2-1 http://ligadom.com/imagenes/l_te.pngToros Del Este



l-ramon-ortiz-estrellasLA ROMANA.— Las Estrellas Orientales se quedaron solas en la segunda posición al superar, en un dramático partido que se fue a 10 entradas, 2 carreras por 1 a los Toros del Este en la continuación del Round Robin del béisbol invernal celebrado en el Estadio Francisco Micheli de esta ciudad.

La carrera del triunfo fue empujada por el segunda base Argenis Reyes, quien disparó sencillo después de que Edward Rogers conectara doble al prado central y llegara a tercera con sacrificio del receptor Edwin Bellorín.

Con el triunfo, los Orientales se quedaron solos en la segunda posición, con marca de 5-4, a un juego de los Toros, que ocupan el primer peldaño con récord de 6-3. Además los verdes están un partido completo por encima de los Leones, que cayeron 6-9 ante los Gigantes.

Es el segundo encuentro que ganan los Paquidermos por diferencia de una carrera y la tercera victoria en la ruta, así como el primer choque en entradas extras.

El lanzador ganador fue Esmerlin Vásquez (1-0), quien trabajó una entrada en blanco, mientras que el revés recayó sobre Winston Abreu. El rescate fue para el importado Zach Segovia, quien tiró el noveno.

El partido se caracterizó por un duelo de lanzadores. Por los Toros, abrió Adalberto Méndez, quien tiró cinco entradas en blanco de cuatro imparables y cinco ponches al enfrentar a 18 bateadores. El derecho, que fue adquirido en el sorteo de nativos procedente de los Tigres del Licey, dio paso a Claudio Vargas, quien permitió un doble y una carrera en tres entradas.

Luego siguieron los relevistas Jairo Asencio (1.0), Winston Abreu (0.1) y José Rafael Díaz (0.2).

Por las Estrellas inició el veterano Ramón Ortiz, quien permitió cuatro indiscutibles y ponchó a seis en siete entradas de labor en las que enfrentó a 25 bateadores.

Después de Ortiz desfilaron por el montículo por las Estrellas Jesús Colomé (0.2), Wilkins Arias (0.1), Esmerlin Vásquez (1.0) y Zach Segovia (1.0).
La primera carrera del partido la fabricaron las Estrellas en el sexto contra los envíos del derecho Vargas. El segunda base Argenis Reyes disparó doble y llegó a tercera con sacrificio de Pablo Ozuna y luego anotó con machucón lento por primera de Paul McAnulty.

Los Toros igualaron las acciones en el octavo después de que el relevista Jesús Colomé, después de un out, otorgara boleto a Adam Loewen, quien bateó de emergente por el receptor Cole Armstrong. El dirigente Dean Trainor envía a Ruddy Yan como corredor emergente y llega a segunda con sencillo corto por tercera de José Constanza, los corredores avanzan con rodado de Esteban Germán. El capataz Bobby Magallanes sustituye a Colomé por Wilkins Arias y Andy Dirks conecta rodado lento que el campocorto Michael Martínez no pudo dominar, anotando Yan desde tercera.

Por las Estrellas, que dispararon ocho imparables, Argenis Reyes, de 5-2, Ronny Paulino, de 3-2, con una transferencia; Edward Rogers, 4-1, con una anotada, y Michael Martínez, de 3-1, con una transferencia.

Por los Toros, José Constanza, de 5-2; Kevin Barker, de 4-1; Eduardo Núñez, de 4-1; Andy Dirks, de 4-1, con una empujada, y Esteban Germán, de 3-1, con una estafa.

ESTRELLAS (5-4)
0
0
0
0
0
1
0
0
0
1
2
8
1
TOROS (6-3)
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
6
0
G: Vasquez (2-0, 0.00) P: Abreu (0-1, 4.15) S: Segovia (2)


http://ligadom.com/imagenes/l_gc.pngGigantes Del Cibao 9-6 http://ligadom.com/imagenes/l_le.pngLeones Del Escogido

l-alberto-castillo-gigantesSANTO DOMINGO.— Los Gigantes del Cibao, con el juego empatado a cinco en el quinto, combinaron dos hits con dos errores consecutivos de Justin Turner y Starlin Castro, para fabricar un rally de tres carreras, que a la postre resultaron suficientes para derrotar a los Leones del Escogido 9-6 en el Quisqueya.

De esta forma, los Gigantes prácticamente "se salen de debajo de una patana", al cortar una racha de seis derrotas consecutivas (3-6), tras arribar el Round Robin a su novena fecha, la mitad del calendario de la semifinal.

Por igual, los Leones, que compartían con los verdes la clasificatoria segunda posición, caen al tercer puesto ya que en La Romana las Estrellas vencieron a los Toros.
Para ganar San Francisco contó con el buen bateo de Rich Thompson, que disparó sencillo, doble y empujó dos, Alberto Castillo también pegó sencillo y doblete y llevó una a la goma y Starlin de los Santos bateó de 5-5 y anotó tres.

Por igual, el relevo del norteamericano Tim Harikkala, que se acreditó el triunfo, fue clave en el triunfo, al tirar cuatro entradas y un tercio de una carrera. Perdió Luke Sommer y salvó Elvin Ramírez.

Cómo anotaron

Gigantes (1). Rich Thompson, doble; Wilson Valdez, sacrificio, el pitcher tira mal y anota Thompson; Wilson Valdez, a segunda; Oscar Robles, 43; Valdez anota por wild; Wilson Betemit, 31; Erick Almonte, fly. Gigantes 2, Escogido 0.

Escogido (1). Freddy Guzmán, hit; Justin Turner, ponche; Guzmán roba segunda, a tercera por wild; Diory Hernández sacrificio empujador, Brad Snyder jonrón; Ramón Santiago hit, Starlin Castro 43. Gigantes 2, Escogido 2.

Gigantes (2). Pedro Feliz y Starlin de los Santos, hits; Alberto Castillo, ponche; Lucas Montero, hit; Rich Thompson, 43, empuja a Feliz; Wilson Valdez, fly. Gigantes 3, Escogido 2.

Escogido (2). Willi Otáñez, boleto; Brayan Peña, hit; Wilkin Castillo, hit empujador; Freddy Guzmán, boleto; Justin Turner, doble play 643, anota Peña; Diory Hernández, doble empujador; Brad Snyder se poncha. Gigantes 3, Escogido 5.

Gigantes (4). Starlin de los Santos, hit; Alberto Castillo, doble empujador; Lucas Montero, ponche; Rich Thompson, 63; Wilson Valdez, hit remolcador; Oscar Robles, doble; Wilson Betemit, 43. Gigantes 5, Escogido 5. 

Gigantes (6). Erick Almonte y Pedro Feliz, elevados; Starlin de los Santos y Alberto Castillo, hits; dos errores en tiros a primera del tercera y el siore en rodados de Lucas Montero y Rich Thompson, permiten anotar a de los Santos, Castillo y Montero; Wilson Valdez, golpeado; Oscar Robles, 53. Gigantes 8, Escogido 5.

Gigantes (7). Starlin de los Santos, doble; Alberto Castillo y Lucas Montero, elevaditos; Rich Thompson, hit empujador; Wilson Valdez, fly. Gigantes 9, Escogido 5.

Escogido (7). Wilkin Castillo, 43, Freddy Guzmán doble, roba tercera; Justin Turner, hit empujador; Diory Hernández, ponche; Brad Snyder, 13. Final: Gigantes 9, Escogido 6.


GIGANTES (3-6)
2
1
0
2
3
0
1
0
0
9
0
0
LEONES (4-5)
2
3
0
0
0
0
1
0
0
6
0
0
G: Harikkala (1-0, 2.79) P: Sommer (0-1, 0.00) S: Ramirez, El (1) 
HR: ESC: Snyder, Br (1)


Standing Round Robin 2010-2011
Equipos
-JJ-
-W-
-L--PCT--DIF-
http://ligadom.com/imagenes/l_te.png
  Toros Del Este
96
3.667-
http://ligadom.com/imagenes/l_eo.png
  Estrellas Orientales
954.5561
http://ligadom.com/imagenes/l_le.png
  Leones Del Escogido
945.4442
http://ligadom.com/imagenes/l_gc.png  Gigantes Del Cibao93
6.3333


RESULTADOS DEL BÉISBOL DE MÉXICO 

TOMATEROS, PRIMER CALIFICADO A LAS SEMIFINALES
- Grand slam de Cazaña

5-mazculMAZATLAN, SIN.  5 de Enero de 2011 (LMP.mx/Alpha Comunicación)- Los Tomateros de Culiacán no dieron punto de respiro al rival, llegaron por todas las uvas y ahora ya están den semifinales. La escuadra guinda se convirtió en el primer clasificado a la antesala del título invernal al vencer esta noche 5 por 3 a los Venados de Mazatlán en juego en donde Amaury Cazaña conectó cuadrangular con las bases llenas que fue el juego mismo.

La serie concluyó en apenas cuatro juegos y de esta manera, se cortó la racha del cuadro porteño de haber llegado a series finales consecutivas.

Para los Tomateros, se abre una largo compás de espera ya que no será hasta el próximo martes que tengan actividad, recibiendo en plan de equipo local a quien resulte el cuadro “comodín” de esta primera serie de playoff. Lo anterior, debido a haber calificado como número uno en puntos así como en ganador y perdidos.

Para poner rumbo a su triunfo, los Tomateros aprovecharon gran ataque de cinco carreras en la parte alta de la tercera entrada, haciendo daño al derrotado Alfonso Sánchez (0-1).

Esto con ataque que inició Jesús Cota con sencillo y tras dos outs, llegaron imparables ligados de Archie Gilbert y Sergio Omar Gastélum, congestionando los senderos y dejando la mesa servida para que apareciera Cazaña a conectar batazo salvaje por el izquierdo, jonrón bueno para cuatro grandes carreras.

La quinta del episodio, con hits ligados de Jorge Vázquez, Luis Alfonso Cruz y Jason Botts, este último produciendo.

Sánchez se fue con siete hits y cinco anotaciones en dos entradas y dos tercios de labor.

Los Venados habían tomado ventaja en la primera entrada, con Héber Gómez abriendo tanda con doblete, Tim Raines Jr. lo puso en tercera con toque de sacrificio y desde ahí anotó con elevado de sacrificio al derecho.

La segunda rayita roja cayó con cuadrangular de Gabriel Martínez en la séptima entrada.

En el pitcheo, Oliver Perez abrió por Culiacán y no pudo hacerse de la decisión ya que se fue tras cuatro entradas dos tercios, con apenas cuatro hits y una solitaria anotación. Pero su problema fue regalar seis bases por bolas, si bien sus cinco ponches llegaron en momentos que detuvieron las constantes amenazas porteñas.

En su relevo llegaron el ganador Francisco Félix, quien sacó una entrada con dos ponches, Héctor Daniel Rodríguez retiró un tercio de entrada, Angel Castro permitió el jonrón de Martínez en la séptima, Carlos Muñiz no tuvo problemas en la octava y cerró José Silva en la novena, logrando su cuarto salvamento en la serie, no sin antes permitir la tercera rayita local.

Esto fue con doblete de Christian Quintero al izquierdo luego de haber recetado ponche a Rubén Rivera pero un wildpitch sirvió para ponerlo en primera.

Silva dio pasaporte a Martínez pero logró el out 27 dominando a Miguel Ojeda con rola a su sus propias manos.

Por los Venados, luego de Sánchez, aparecieron en relevo Cupertino León, José Luis García, José Cobos y Sergio Valenzuela, todos combinados en buen trabajo de seis un tercio en blanco con tres hits.


123456789RHE
Culiacan0050000005120
Mazatlan100000101370


PG: Francisco Félix (1-0)
PD: Alfonso Sánchez (0-1)
SV: José Silva (4)
JONRONES
CUL: Amaury Cazaña (1)
MZT: Gabriel Martínez (2)

OTRA VEZ ALGODONEROS, GRAN PITCHEO GUERRERO
- Aseguran regreso a casa

26-gveLOS MOCHIS, SIN.  5 de Enero de 2011 (LMP.mx/Alpha Comunicación)- Haciendo honor al apellido y lanzando aspirinas a la goma. Daniel Guerrero apareció en la sexta entrada ofreciendo sólido pitcheo, Mario Valenzuela conectó cuadrangular que valió oro y los Algodoneros de Guasave empataron la serie de playoff al vencer este miércoles 8 por 4 a los Cañeros de Los Mochis.

Se igualaron las acciones a dos triunfos por bando y con eso, se aseguró un quinto juego en Guasave, que se estaría celebrando el próximo sábado.

Para no variar, otra vez el drama y la emoción, la apretada tensión luego de que los Cañeros reaccionaron en las entradas finales y cerca estuvieron de empatar el encuentro ante Yhency Brazobán, quien sacó tinto en sangre una emocionante octavfa entrada.

Guerrero (1-0) desplegó excelente trabajo de seis entradas un tercio, en las cuales le conectaron cinco imparables y le hicieron par de carreras, una de ellas sucias. Mostró buen control al obsequiar un solo pasaporte a cambio de recetar cinco chocolates.

Por los Cañeros, Castillo (0-1) se fue luego de cuatro dos tercios recibiendo siete imparables con cinco anotaciones, cuatro bases y cuatro ponches.

Su mayor pecado fue en la cuarta tanda, en donde un cuadrangular de Mario Valenzuela con dos en base vino a ser el batazo clave en la emboscada que marcó el destino final del encuentro.

La ofensiva de los Algodoneros explotó en la cuarta ante Castillo, armando grueso rally de cinco anotaciones.

Todo inició con un out con Yurendell de Caster y Japhet Amador siendo pasaporteados y apareciera Mario Valenzuela a sacar tremendo bombazo por todo el central para las primeras tres rayitas.

A eso siguió pelotazo a Gabriel Gutiérrez y sencillos ligados de Jesús Emeterio López y Eduardo Arredondo, siendo José Manuel Rodríguez quien selló la emboscada conectando batazo de hit al central y traer dos más a la registradora.

Los Cañeros se pudieron quitar eldominio de Guerrero en la la parte baja de la sexta, con sencillos de Justin Christian y Sandy Madera para poner corredores en las esquinas, Ramón Orantes sacó batazo complicado por tercera que trajo una y en mal tiro del antesalista Madera se colocó listo para anotar con elevado de sacrificio de Saúl Soto.

Llegó entonces la octava entrada en donde cerca estuvieron los locales de cuajar la igualada a cinco.

Ahí, Christian abrió dando jonrón ante Adrián Ramírez y Jason Bourgeois le siguió con sencillo, forzando la entrada de Brazobán quien fue recibido con imparable de Madera. Orantes avanzó a corredores con toque de sacrificio y Soto se encargó de poner el juego en zona de riesgo con hit al izquierdo para el 5 por 4.

Sin embargo, el relevista de los Algodoneros metió el brazo y salvó la situación ponchando consecutivamente a Sebastián Valle y Luis Mauricio Suárez.

Sin embargo, los Algodoneros alejaron los demonios de los juegos anteriores al sacudir a Rafael Díaz con tres anotaciones en la parte alta de la novena, producto de cuadrangular de Japhet Amador con dos en base y así sentenciar el resultadofinal.

El quinto juego de la serie se efectuará mañana jueves a partir de las19:30 horas.


123456789RHE
Guasave0005000038111
Mochis000002020491


PG: Daniel Guerrero (1-0)
PD: Alberto Castillo (0-1)
SV: Yhency Brazoban (1)
JONRONES
GVE: Mario Valenzuela (2), Japhet Amador (1)
MOC: Justin Christian (3)

YAQUIS GANAN, A UNO DE LAS SEMIFINALES
- Murillo HR decisivo

5obrmurilloCD. OBREGÓN, SON.  5 de Enero de 2011 (LMP.mx/Alpha Comunicación)- El siempre importante cuatro juego de una serie de playoff quedó en casa. El cubano Francisley Bueno se fajó durante casi siete entradas antes de salir con molestias físicas y Agustín Murillo dio cuadrangular en el quinto episodio con el cual los Yaquis de Ciudad Obregón se colocaron a solamente un triunfo de las semifinales venciendo 7 por 3 a los Naranjeros de Hermosillo.

Tercer triunfo de la tribu con el cual, mañana jueves buscarán asegurar su entrada a la siguiente fase de la postemporada de la Liga Mexicana del Pacífico.

Elegir el mejor momento del gran juego efectuado este miércoles queda en un quinto rollo cuando con la pizarra a favor de los Yaquis 3 por 2, y tras que Elián Herrera llegó a salvo con error de Vinicio Castilla en la tercera base, Murillo castigó a MIke Burns con tablazo por el left-center para así señalar la ventaja que ya no perdería el cuadro de casa.

El juego inició con un muy interesante duelo entre Burns y Francisley Bueno por los Yaquis.

Fueron los locales los que abrieron el marcador en su primer turno al bat, aprovechando error del primera base a batazo de Elián Herrera que puso corredor en tercera para anotar enseguida con rola de Agustín Murillo.

Respondieron los Naranjeros en la alta de la segunda, en donde tras sencillo de Luis Alfonso García, Karim García castigó a Bueno con tremendo estacazo por el derecho y redactar la primera voltereta.

Reaccionó la tribu en la parte baja de ese mismo segundo rollo y se pusieron 3-2 adelante.

Ya con un out, Burns (0-1) se puso obsequioso y pasó gratis a Iker Franco y Bárbaro Cañizarez. Hubo ponche a Carlos Valencia pero se complicó la situación con golpe a Daniel Fornés, situación de bases llenas que sirvió para que Everth Cabrera trajera una con imparable dentro del cuadro y la segunda del inning cayera “de caballito”, esto vía pasaporte a Herrera.

Burns cargó con el revés tras recibir cuatro hits y cinco carreras en seis completas, con tres boletos y cuatro ponches.

Las dos últimas para los Yaquis en la octava, una con jonrón de Doug Clark y la séptima con sencillo de Daniel Fornés.

Triunfo para Bueno con seis un tercio, tres hits, dos anotaciones, uan base y cinco ponches.

Adrián Ramírez y Luis Ignacio Ayala se hicieron cargo de la novena por los Yaquis, permitiendo la tercera rayita naranja con sencillo productor de Jesús Castillo.



123456789RHE
Hermosillo020000001362
Obregon12002002x770


PG: Francisley Bueno (1-0)
PD: Mike Burns (0-1)
JONRONES
HMO: Karim García (1)
OBR: Agustín Murillo (1), Doug Clark (2)


     
 OBREGON31-.750-
HERMOSILLO13-.250-
       
CULIACAN40-1.000-
MAZATLAN04-.000-
       
MOCHIS22-.500-
GUASAVE22-.500-






RESULTADOS DEL BÉISBOL DE PUERTO RICO 

Aprovecharon los errores del visitante

Senadores dejan en el terreno a Leones para tomar el liderato

SENADORES  6-5 LEONES 

SAN JUAN -- Los Senadores de San Juan se ubicaron el miércoles como líderes solitarios de la serie todos contra todos al vencer 6-5 a los Leones de Ponce en un encuentro que se definió en la novena entrada con un lanzamiento descontrolado del relevista Hassan Pena.
Redames Nazario inició el noveno acto negociando boleto. Luis Figueroa tocó para sacrificarse, pero en la jugada el lanzador Tomas Santiago incurrió en pifia, lo que provocó que Nazario anclara en la antesala y Figueroa en la intermedia.
Con la primera desocupada sin outs, Santiago embasó intencionalmente a Sergio Miranda para llenar las almohadillas. Hassan Pena llegó a relevar a Santiago con la misión de lanzarle a Nelson Teilon, pero realizó un envío descontrolado que permitió la carrera del triunfo sanjuanero en las piernas de Nazario.
San Juan había llegado a la novena entrada con ventaja de una carrera. No obstante, Ponce niveló la pizarra dramáticamente después de dos outs.
Por San Juan, Wilbert Nieves conectó un cuadrangular y un sencillo en cuatro turnos al bate, con dos remolques y una carrera anotada. El más destacado a la ofensiva por los Leones fue Eddy Martínez-Esteve, que en cuatro viajes a la caja de bateo descargó dos hits e impulsó par de carreras.
Los Senadores registran tres victorias y una derrota, mientras que Ponce queda con dos ganados y dos perdidos, compartiendo la segunda posición de la tabla con los Gigantes de Carolina.

CRIOLLOS   2-4  GIGANTES  

 los Criollos de Caguas, a pesar de conectar 12 hits, no pudieron dar el batazo oportuno y dejaron 11 corredores en base para sufrir su tercera derrota de la serie por 4-2 ante los Gigantes de Carolina, que nivelaron su foja en dos ganados y dos perdidos.
Carolina, por su parte, tomó ventaja en el propio primer inning con cuadrangular de Brad Coon. Caguas emparejó las acciones en la primera parte del segundo tramo, pero en el cierre de esa misma entrada, Carolina confeccionó un rally de tres carreras que le dio el control por 4-1.
Los Criollos descontaron en la sexta vuelta con jonrón solitario de Javier Valentín, quien devolvió un lanzamiento del zurdo William Collazo, enviando la esférica por encima de la pared del jardín izquierdo.
Collazo trabajó cinco entradas y un tercio, toleró ocho imparables, le anotaron dos veces, regaló una base y ponchó a cinco adversarios para adjudicarse su segunda victoria de la postemporada.
El pitcher perdedor fue Aaron Shafer, que se mantuvo en la lomita apenas poco más de una entrada, permitiendo todas las carreras de Carolina. Bubbie Buzachero se apuntó el salvamento.
Por Carolina Jerad Head se fue de 4-2 con un doble y par de remolques, mientras que Jobduan Morales ligó de 3-2 con un doble, una impulsada, una anotada y otra impulsada. Por Caguas, Aaron Bates tuvo noche perfecta en tres turnos.
Equipos
G
P
D
San Juan
3
1
--
Carolina
2
2
1
Ponce
2
2
1
Caguas
1
3
2


GRANDES LIGAS 

Inmortal latinoamericano

En su segunda oportunidad, Roberto Alomar (junto a Bert Blyleven) es exaltado al Salón de la Fama del béisbol. 




Alomar y Blyleven son inmortales

Roberto Alomar y Bert Blyleven fueron incorporados el miércoles al Salón de la Fama del béisbol.
Alomar, considerado como el mejor segunda base de su generación, se convirtió en el tercer pelotero de Puerto Rico en el templo de los inmortales en Cooperstown. Los otros son el extinto Roberto Clemente y Orlando Cepeda.
"Me siento orgulloso de haber vestido la camisa de los Azulejos de Toronto y de otros equipos pero sobre todo mi orgullo siempre fue el de ser un pelotero puertorriqueño y todo lo que di en el terreno lo hice por la gente de Puerto Rico", señaló Alomar en sus primeras declaraciones públicas difundidas por el MLB Network minutos después que se conociera que junto a Bert Blyleven y Pat Gillick ingresará al Salón de la Fama en Cooperstown el próximo 24 de julio.
Luego que el año pasado quedó corto por escasos de alcanzar el 75% mínimo de votos, Alomar recibió el 90% de apoyo por parte de los miembros de la Asociación de Redactores de Béisbol de Norteamérica. Fue su segundo año de elegibilidad en la votación.
"Roberto Alomar, bienvenido a Cooperstown", dijo en español el presidente del Salón de la Fama al hacer el anuncio oficial a través de MLB Network.
Alomar admitió que el año que ha esperado para esta segunda elección fue largo.
"Fue un año largo, pero valió la pena. Y no miro al pasado. Estoy emocionado por este logro y por la gente de Puerto Rico y de Toronto", dijo Alomar, quien aspira a poder ingresar a Cooperstown utilizando la gorra de los Azulejos, equipo al que guió a dos títulos de Serie Mundial en el 1992 y 1993, aunque reconoció que esa será una decisión del Salón de la Fama.
"Quisiera llegar allí con la gorra de Toronto. Me encantaría poder representar esta ciudad en el Salón de la Fama porque cuando fui cambiado a este equipo fui abrazado por su gente y por la organización", destacó Alomar, quien es el octavo jugador no estadounidense y tercer puertorriqueño en ser seleccionado para el Salón de la Fama.
Alomar dijo que el resultado de la elección conocido hoy significa mucho para él y su familia. Dijo que su padre y hermano, los también ex peloteros Santos Alomar padres y Santos Alomar hijo, está feliz por su logro pero dijo que quien más orgullosa esta lo es su madre Doña María.
"Mi primera llamada fue a mi madre. Es quien más feliz está", dijo Alomar. Alomar acudió a 12 Juegos de Estrellas en una brillante carrera que abarcó 17 temporadas. Se retiró con un promedio al bate de .300, 2,724 hits, 210 jonrones, 474 robos y 10 Guantes de Oro a la excelencia defensiva.
Blyleven, por su parte, recibió el 79% de los votos. El lanzador derecho ganó 287 y figura quinto en la lista histórica de ponches en las Grandes Ligas.
Rafael Palmeiro, Jeff Bagwell y Mark McGwire, tres jonroneros cuya reputación ha sido manchadas por su involucramiento en casos de dopaje o sospechas de uso de sustancias para mejorar el rendimiento, no lograron alcanzar siquiera el 50%.
Mientras, los boricuas Edgar Martínez y Juan "Igor" González recibieron votos para mantenerse en la boleta de elegibilidad, al menos para el año que viene.
Martínez, ex bateador designado de los Marineros de Seattle, sumó 191 votos para un 32.9 por ciento, mientras González, dos veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana con los Vigilantes de Texas, recibió el favor de 30 votantes para el 5.2 por ciento, suficiente para ser elegible a votación el año que viene.
Benito Santiago sólo recibió un voto, mientras Carlos Baerga no recibió ninguno.
La ceremonia de ingreso se realizará el 24 de julio en Cooperstown, localidad al norte del estado de Nueva York.

Puerto Rico: el "Monte Olimpo" del Béisbol
ORLANDO -- Con una extensión de 9,104 kilómetros, Puerto Rico es un poco más grande que el estado de Delaware, pero su población de 3,7 millones es menos de la mitad de la que tiene la ciudad de Nueva York.

Sin embargo, este pequeño territorio ha sido llamado hogar por al menos cinco miembros del Salón de la Fama, incluyendo al más nuevo de los inquilinos de Cooperstown, el intermedista Roberto Alomar.
Alomar y sus compatriotas Roberto Clemente y Orlando Cepeda y los cubanos Tany Pérez y Felo Ramírez -- 5 de los 14 latinoamericanos en Cooperstown -- son ciudadanos insignes de Puerto Rico, lo que da a la "Isla del Encanto" la categoría de "Monte Olimpo" del béisbol mundial.
No en vano el nombre taíno de la isla es "Borinquen" ("Borikén") que significa "Tierra de Grandes Señores". Los taínos habitaron Puerto Rico mucho antes de la llegada de Cristóbal Colón al nuevo mundo, hace 500 años, y no tuvieron la oportunidad de conocer a Clemente, Cepeda, Alomar y los otros, pero ellos encajan perfectamente en la descripción que hicieron de sus tierras.
Alomar, admitido el miércoles en Cooperstown, fue un gran señor pelotero que en 9 ocasiones bateó sobre .300 y en 10 se robó más de 20 bases, 9 veces tuvo cifras dobles en jonrones y en 1999 consiguió una de las temporadas más fabulosas de la historia para un jugador de la intermedia.
En su primer año con Cleveland, Alomar bateó .323 con 24 jonrones, 40 dobles, 37 robos, 138 anotadas y 120 empujadas. Esa temporada acudió al Juego de Estrellas, ganó el Guante de Oro y el Bate de Plata y quedó tercero en la votación Jugador Más Valioso de la Liga Americana, detrás de Iván Rodríguez y Pedro Martínez.
Alomar ganó 10 Guantes de Oro, la mayor cantidad para jugadores de la posición número cuatro, y bateó .300 con 504 dobles, 210 jonrones, 1,504 anotadas, 1,134 empujadas, 474 robos y 2,724 hits.
Entre sus colegas de posición es cuarto en robos, sexto en hits, séptimo en carreras anotadas y décimo en impulsadas.
Fue invitado 12 veces al Juegos de Estrellas, ganó cuatro Bates de Plata y en cinco ocasiones quedó entre los primeros seis en la votación por el Jugador Más Valioso. Fue el más destacado de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 1992 y del Juego de Estrellas de 1998.
Entre los puertorriqueños, solamente Clemente (3,000) e Iván Rodríguez (2,817) tienen más hits que Alomar (2,724).


COOPERSTOWN EN CIFRAS

  • 295: Miembros electos al Salón de la Fama de Cooperstown. En total son 205 jugadores, 27 ejecutivos, 35 miembros de las desaparecidas Ligas Negras, 19 managers y 9 árbitros).
  • 111: Habitantes de Cooperstown electos por la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA, por sus siglas en inglés).
  • 90.0: El por ciento de votación (523 votos) obtenido por Alomar en su segunda oportunidad en la boleta. El panameño Rod Carew logró un 97.8%, el venezolano Luis Aparicio un 84.6%, el dominicano Juan Marichal un 83.7% y el cubano Tany Pérez un 77.2%. Roberto Clemente fue escogido en una votación especial después de su trágica muerte y Orlando Cepeda entró por el Comité de Veteranos.
  • 20: Los intermedistas en el nicho de los inmortales del béisbol. Además hay 71 pitchers, 16 catchers, 21 1B, 14 3B, 23 SS, 21 LF, 23 CF y 24 RF. Paul Molitor es el único Bateador Designado con una placa en Cooperstown.
  • 13: Los latinos con placas en Cooperstown. Roberto Clemente, Orlando Cepeda, Juan Marichal, Luis Aparicio, Rod Carew y el cubano Tany Pérez, electos por la BBWAA. Los restantes latinos fueron reconocidos por su desempeño en las extintas Ligas Negras (los cubanos Martín DiHigo, José Méndez y Cristóbal Torrientes) y en la narración de partidos ( el argentino Eli "Buck" Canel, el ecuatoriano Jaime Jarrín y el cubano Rafael "Felo" Ramírez).
  • 3: Los nativos de Puerto Rico en Cooperstown, la 2ª mayor cantidad de representantes para un país latino. Cuba encabeza la lista con cuatro.
  • 2B: Intermedistas en Cooperstown: Alomar, Eddie Collins, Bobby Doerr, Johnny Evers, Nellie Fox, Frankie Frisch, Charlie Gehringer, Joe Gordon, Frank Grant, Billy Herman, Roger Hornsby, Nap Lajoie, Tony Lazzeri, Bill Mazeroski, Bid McPhee, Joe Morgan, Jackie Robinson, Ryne Sandberg, Red Schoendienst.
  • 1: Los latinos electos en su primer año de elegibilidad. Rod Carew es el único latinoamericano exaltado en su primera oportunidad.




No hay comentarios: