jueves, 6 de enero de 2011

Posición del Táchira frente a las “desmedidas” sanciones recibidas


Al margen de la diatriba personal que ha llevado a cabo el Presidente del Deportivo Táchira, Edmundo Kabchi a través de su Twitter, el departamento de prensa envió a los medios una comunicación informando sobre la situación de los suspendidos y su visión sobre un tema polémico que ha estado sobre el tapete toda la semana.
Señalan en el comunicado sobre la lenta respuesta por el caso Villafraz y por el retraso en la decisión y publicación en la cual “se sanciona desmedidamente a miembros del cuadro aurinegro y su plaza”.
 Prensa Deportivo Táchira.-Después de veinticuatro días de finalizado el Apertura 2010 y con veinte días de retraso, este miércoles 05 de enero el Consejo de Honor de la Federación Venezolana de Fútbol dio a conocer el boletín disciplinario de la jornada 17 del torneo, en el cual se sanciona desmedidamente a miembros del cuadro aurinegro y su plaza.
El Carrusel Aurinegro se coronó Campeón del Apertura 2010 durante esta jornada al empatar sin goles ante el Deportivo Petare, en compromiso celebrado el 12 de diciembre desde el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela en Caracas.
El asistente técnico José de Jesús Suárez (seis partidos), el guardameta Manuel Sanhouse (cinco partidos), el utilero Yosmer Sánchez (dos partidos) y el delegado Daniel Parra (dos meses), así como el estadio de Pueblo Nuevo (un partido) han sido suspendidos por el ente rector, tras la invasión del escenario para la celebración de la afición del campeonato conseguido por los tachirenses.
La suspensión sobre el profesor José de Jesús Suárez, es argumentada por el ente rector de la siguiente manera: “se sanciona a José de Jesús Suárez con cinco partidos de suspensión por menospreciar públicamente las autoridades del encuentro y equipo contrario, mediante conductas impropias tendentes a incitar la animosidad de los espectadores identificados como seguidores de su equipo, quienes invadieron el terreno de juego al minuto noventa y cuatro (94) del encuentro, interrumpiéndose el desarrollo normal del encuentro durante un (1) minuto, siendo necesaria la intervención tanto de los agentes de la fuerza pública para retirarlo del terreno de juego, de conformidad con lo establecido en los artículos 54 numeral 1, 2 y 11 del Código de Ética de la Federación Venezolana de Fútbol”.
Según la FVF, “se sanciona a Manuel Sanhouse con seis partidos de suspensión por menospreciar públicamente las autoridades del encuentro y equipo contrario, mediante conductas impropias tendentes a incitar la animosidad de los espectadores identificados como seguidores de su equipo para que invadieran nuevamente el terreno de juego, motivándose la culminación del encuentro por parte de las autoridades del mismo, de conformidad con lo establecido en los artículos 40 numeral 1, 2 y 11 del Código de Ética de la Federación Venezolana de Fútbol”.
La sanción que recae sobre el utilero Yosmer Sánchez, está justificada, según el ente federativo, “por invadir el terreno de juego, de conformidad con lo establecido en el artículo 54 numeral 5 del Código de Ética de la Federación Venezolana de Fútbol”.
En el caso del delegado de campo Daniel Parra, la FVF aduce la sanción “por negarse manifiestamente a prestar la debida colaboración con las autoridades del encuentro para establecer el orden en el área técnica de su equipo, haciendo caso omiso a los requerimientos efectuados por los mismos, de conformidad con lo establecido en el artículos 73 numeral 1 del Código de Ética de la Federación Venezolana de Fútbol”.
De igual manera se “sanciona a los equipos Deportivo Petare F.C. y Deportivo Táchira F.C. con un juego a puerta cerrada de las instalaciones deportivas sede “Olímpico” y “Pueblo Nuevo”, como locales en forma programada en el Calendario Oficial del Torneo Clausura de Primera División de la Temporada 2010 – 2011”.
Villafraz y Pinto permanecen sin respuesta
A estas desmedidas sanciones sobre un jugador y tres miembros del cuerpo técnico del Deportivo Táchira F.C. por parte del Consejo de Honor de la Federación Venezolana de Fútbol, hay que sumarle las situaciones disciplinarias que también afectan al jugador Javier Villafraz (inhabilitado por dopaje desde el 26 de agosto de 2010 y en espera de una resolución oficial) y al director técnico Jorge Luis Pinto (suspendido por seis partidos desde la jornada 16 del Apertura y en espera de una respuesta a la apelación introducida por el club).

No hay comentarios: