Hay una manera simplista de explicar esta sequía goleadora (máxime teniendo en cuenta que el Madrid remata más que con Pellegrini), que es el mal estado de forma de sus dos delanteros, Cristiano e Higuaín, que a estas alturas de la pasada temporada llevaban nueve y un goles respectivamente (por los 1 y 2 de esta).
Posiciones. Pero también intentamos buscar en los números el por qué del mal momento de los delanteros. Hay una posibilidad objetiva, que el Madrid dispara, falto de toque y elaboración, en peores posiciones. El equipo de Pellegrini realizaba el 56% de sus disparos desde dentro del área (79 de 140) por el 47% de los de Mourinho (75 de 159). Eso explica porqué la mayoría de los remates del actual Madrid son rechazados por los defensas (39) o acaban fuera (63)... Vean el gráfico de arriba a la derecha.
Por último, el Madrid tampoco sale muy favorecido en la comparativa con el Barça: 124 remates para 15 goles con una efectividad del 12 por ciento... ¡y seis palos! Remata menos, pero en mejores posiciones, porque elabora y toca más. El Valencia también supera al Madrid: remata menos (95) pero tiene más efectividad (13,6%).
Cristiano, el doble que Higuaín
La ansiedad de Cristiano se traduce, simplemente, en que ha intentado el doble de remates que Higuaín en lo que va de temporada (58 por 27). Muchas malas elecciones y precipitaciones. Aún así, el 68% de sus disparos van a puerta por el 51% de los del argentino.
El trivote ayudó muy poco...
Aquí tienen el resultado de todos los remates y la evolución de los mismos partido a partido. El cénit fue ante el Ajax, el mejor partido del Madrid esta temporada. Se marcaron dos goles. Ante la Real, con 14 remates menos, se marcaron tres. Con el trivote se disparó poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario